El Ilustre Colegio de Veterinarios de Cádiz acoge en la sede colegial y un acto especial dedicado a ellos, celebrado este sábado y con la presencia de la Junta de Gobierno al completo, y colegiados veteranos colaboradores  de las múltiples actividades puestas en marcha por la institución. 



COLVET Cádiz, con nuestra presidenta, Cristina Velasco, y nuestro secretario, Jesús Fernández, han estado presentes hoy en el acto de entregas de Banderas de Andalucía, donde nuestra compañera Fabiola Navarro ha sido condecorada con la Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental.

Fabiola Navarro Moreno es veterinaria y ganadera y dirige en la actualidad una explotación familiar en San José del Valle con vacuno de carne extensivo y se ha propuesto sacar adelante su reciente cebadero ecológico. Licenciada por la Universidad de Córdoba ha trabajado en varios campos de la veterinaria compaginándolo con dicha explotación. Desde COLVET Cádiz le damos nuestra más sincera enhorabuena.



Carta abierta de nuestra presidenta, Cristina Velasco, al presidente del Consejo General Luis Alberto Calvo titulada:  "El Colegio de Cádiz, ante la posibilidad de mejora de la profesión, alienta al Consejo General de Colegios Veterinarios de España a que pase a la acción y se pone a disposición de sus colegiados para cuantas acciones sean necesarias". 



Ayer, la sede el Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz recibió la visita institucional del director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, José María de Torres, acompañado de la delegada territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Isabel Paredes, motivada por la cercanía que la institución regional en Cádiz guarda con el Colegio provincial. Fueron recibidos por su presidenta, Cristina Velasco y el secretario, Jesús Fernández, que pudieron dar a conocer la sede y sus trabajadores, así como mantener una reunión para tratar temas de actualidad profesional en el ámbito de salud pública.



COLVET Cádiz colabora con Global Vets Aid, con la participación de sus colegiados en los proyectos y siguiendo la agenda de la “Food and Agriculture Organization (FAO),  World Organisation for Animal Health (OIE), World Health Organisation (WHO), y Global Alliance for Rabies Control (GARC), denominada “Zero by 30”, con el principal cometido de erradicar la rabia en 2030 haciendo llegar la vacuna al 70% de los perros en el mundo.



Sistema Integrado de Epidemiología Genómica de Andalucía tiene como objetivo identificar a través de la secuenciación genómica completa, los patógenos procedentes de muestras alimentarias, ambientales y clínicas implicados en los procesos de Protección de la Salud y mejorar así la toma de decisiones. 



COLVET Cádiz informa que, desde el Área de Importación, SG Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ya está disponible y elematizado en CEXGAN el certificadoz ASE-2985. Perros, gatos y hurones no comerciales a Gran Bretaña.



Comunicado de la Unión de Entidades Españolas de Ciencia Animal (UEECA) en respuesta a las declaraciones del ministro Garzón.



Este plan anual formativo ofrece una formación completa, actual y adaptada a las necesidades y exigencias de cada profesional veterinario. Ayer quedó inaugurada el año formativo de COLVET Cádiz con el abordaje de dos temas de interés, la entrada en vigor de la Ley 17/2021 y las peticiones de nuestro colectivo en la dispensación de medicamentos veterinarios. 



Un mes antes del inicio de nuestra pandemia vio la luz el Real Decreto 306/2020, de 11 de febrero, por el que se establecen normas básicas de ordenación de las granjas porcinas intensivas, y se modifica la normativa básica de ordenación de las explotaciones de ganado porcino extensivo, de gran importancia para el sector en nuestro país por ser uno de los principales productores en el ámbito europeo y mundial.