Desde el Colegio de Veterinarios de Cádiz hemos defendido desde hace tiempo la figura del veterinario de explotación; figura basada en la profesionalidad y responsabilidad de nuestros colegiados y colegiadas, y con ello apostando también por la búsqueda de la excelencia mediante la formación continuada en cada una de las áreas del desempeño profesional.

Este perfil es requerido por la sociedad y la profesión, así como por la administración, y su finalidad es también la mejora e impulso del tejido ganadero.



Con un foro de asistencia de casi cien personas y bajo el tema 'Potenciando la salud y el bienestar de la población desde la provincia y sus municipios’, se ha desarrollado en el día de hoy, 20 de junio, en Cádiz, la primera de ocho jornadas provinciales organizadas por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través de su Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y con el apoyo de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP). 



Durante las jornadas del jueves 20 y viernes 21 de junio se ha llevado a cabo la celebración de la decimocuarta edición del Foro Nacional del Caprino, organizado por la Federación Andaluza de Asociaciones de Ganado Caprino de Raza Pura CABRANDALUCÍAque en su cita de 2024 se ha desarrollado en los Museos de la Atalaya, en Jerez de la Frontera. El lema de este encuentro ha sido "Trabajando por un futuro. Desafíos y amenazas del sector caprino en España". En este foro, el sector analiza los retos a los que se enfrenta en la actualidad para poder trazar una ruta eficiente que lo lleve a buen puerto.



La Red incluye la puesta en marcha del Sistema de Alerta Precoz y Respuesta Rápida y define las funciones y el proceso para designar los Laboratorios Nacionales de Referencia.

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se crea la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública, que incluye el Sistema de Alerta Precoz y Respuesta Rápida. Además, se definen las funciones y el proceso para designar los Laboratorios Nacionales de Referencia que colaborarán con esta Red. La creación de la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública, establecida en este Real Decreto, forma parte de la Estrategia de Vigilancia en Salud Pública aprobada el 15 de junio de 2022.



“Me quedo con la satisfacción personal que aporta participar en estos proyectos viendo la felicidad y lo bien que acogen a las mascotas la mayoría de las personas y pacientes, ofreciéndoles momentos de alegría y bienestar, eso no tiene precio…”

El programa solidario del Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz “La compañía que te hará sonreír”, entronca dos campañas que tienen su origen en 2015, con las visitas de los perros de nuestros veterinarios voluntarios a centros y residencias de tercera edad, y en 2018 con el inicio de visitas a pacientes ingresados en el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, ampliándose su alcance en 2023 al Hospital Comarcal de la Línea de la Concepción.



Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, durante la mañana del viernes 7 de junio, el Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz participó en el programa de radio "Canal Sur Mediodía, Cádiz", presentado por Salud Botaro y desarrollado desde las instalaciones de Petaca Chico en la Zona Franca de Cádiz.

Participaron en este programa Ernesto Chalela, experto en Calidad de Petaca Chico, Cristina Velasco y Jesús Fernández, presidenta y secretario de COLVET Cádiz, el programa fue conducido y presentado por la periodista de Canal Sur Radio Salud Botaro.



En la tarde del miércoles 5 de junio, tuvo lugar en la sede del Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz la Asamblea Anual en su edición 2024.

En ella, se han aprobado las cuentas presentadas y se ha compartido igualmente la memoria correspondiente al año 2023, en la que se detallan las cifras obtenidas durante ese período, el balance en aspectos de formación, altas y bajas colegiales, la responsabilidad social corporativa (proyectos solidarios, campañas enfocadas a la sociedad, celebraciones y congresos realizados por el colegio, etc.), los procedimientos informativos y sancionadores, la gestión económica y lo referente en términos de comunicación.



El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz celebra la III jornada educativa “Come carne, come sano, por tu salud y la del planeta” en Vejer de la Frontera

La campaña sobre hábitos saludables, impulsada por COLVET Cádiz, realiza su tercer evento en el municipio de Vejer de la Frontera. El acto tuvo lugar en el Teatro San Francisco el pasado viernes 31 de mayo y contó con la asistencia de unas 170 personas.



El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz celebra su segunda jornada educativa “Come carne, come sano, por tu salud y la del planeta” en Jerez de la Frontera

Los escolares de la comarca de la Campiña de Jerez han podido participar en el segundo evento organizado por COLVET Cádiz. Una campaña que promueve los hábitos saludables y que esta vez se ha celebrado en el Centro Social Blas Infante con la asistencia de casi 200 personas. 



En la mañana de ayer lunes, 21 de mayo, el Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz se reunió con la Subdelegación del Gobierno para poner en común la actualidad sobre los temas más relevantes de la profesión en la provincia.

La presidenta de Colvet Cadiz, Cristina Velasco Bernal y el vocal de la Junta de Gobierno y jefe de la dependencia de Agricultura y Pesca en la Subdelegación, Mario De la Cueva Escobar, trasladaron a la Subdelegada Del Gobierno la principales competencias de los veterinarios en la provincia, donde destaca la participación de un gran número de compañeros en el control veterinario en la frontera de los puertos de Cádiz y Algeciras.