Esta misiva está encaminada a la reflexión del dicho  “el saber no ocupa lugar”, aunque deberíamos entender que el saber leer no debe ocupar lugar jamás. Cuando se lee, se entiende y se interpreta, ... o se malinterpreta. Depende del destinatario y su visión de la vida. 



Andalucía registra más de 190.000 inspecciones de seguridad alimentaria en cuatro años. La actividad de control oficial de estos servicios se incrementó un 49% en 2021 respecto al año anterior.

Colvet Cádiz aplaude que la administración autonómica haga público el número de inspecciones sanitarias realizadas de forma anual por la Consejería de Salud y Familias, a través de sus profesionales veterinarios sobre industrias y minoristas -comercio y hostelería-, pero consideran que, por el bien de la salud de los consumidores, se ha de lograr que estos conozcan el resultado de los controles. 



Se inaugurará en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre de Jerez y se desarrollará tanto en Jerez de la Frontera como en Sanlúcar de Barrameda los días 21, 22 y 23 de octubre, contando con ponentes de excelencia. Sus tres ejes de trabajo serán la relación del caballo con Jerez, Las Almadrabas y el Archivo de Medina Sidonia, y la figura de Columela.

El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz -Colvet Cádiz-, a través de su presidenta, Cristina Velasco y secretario, Jesús Fernández, se reunió ayer con Francisco Javier Vidal Pérez, vicepresidente segundo de la Diputación de Cádiz, con el fin de informar sobre la celebración del XXVII Congreso Nacional y XVIII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria, organizado por el Colegio y que arrancará en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre de Jerez de la Frontera los días 21, 22 y 23 de octubre de 2022. De igual modo, dicha visita sirvió para hacer extensiva la invitación para la inauguración oficial del acto y con el que se espera contar con representación por parte de la institución provincial. 



La presidenta de COLVET Cádiz, Cristina Velasco, asiste, junto con veterinarios de toda la provincia y del resto de España, a la manifestación convocada ayer domingo 3 de abril para recorrer las calles de Madrid, con el objetivo de reclamar a las administraciones su condición de sanitarios, tal y como viene reflejado en la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.



Por fin, tras dos años sin poder celebrarlo, el torneo de veteranos de rugby Memorial Carlos Gallardo “el Chino”, se desplazó, este año del reencuentro, al Puerto de Santa María, donde nuestros ilustres veterinarios rugbiers de COR2VETS se midieron al potente y joven, aunque veterano, equipo de la ciudad gaditana PORTUVETS del CRAP. 



La Red Gaditana de Colegios Profesionales para la Cooperación Humanitaria (RGCPCH), de la que forman parte los colectivos de Médicos, Enfermería, Veterinarios, Farmacéuticos, Dentistas, Ópticos-Optometristas, Periodistas, Economistas, Ingenieros Industriales y Arquitectos de la provincia, ha mantenido una reunión extraordinaria con el objetivo de unificar acciones, aunar esfuerzos y movilizar recursos de colaboración destinados a ayudar a las víctimas de la invasión de Ucrania. 

En este sentido, la Red Gaditana ha venido manteniendo estos días contactos con distintas organizaciones de referencia por el alcance de sus actuaciones y su estructura organizativa con el objetivo de conocer las líneas más eficaces en que puede llevarse a cabo esta colaboración y así optimizar la captación y canalización de estos recursos por parte de la Red hacia las organizaciones encargadas de proporcionar la ayuda tanto en Ucrania como desde los países limítrofes.



Nuestro Secretario, Jesús Fernández, promotor de la cooperación con esta institución en representación de nuestro Colegio, estuvo presente en la visita de la Reina emérita, Doña Sofía, al Banco de Alimentos, con el  que mantiene acuerdo de colaboración desde el año 2012. El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz -Colvet Cádiz,  ha querido acompañar  al Banco de Alimentos en este día tan especial en el que celebran su 25 años de andadura  y en los que, en la última década,  el Colegio ha podido ayudar desde la profesión y mediante la figura del “veterinario solidario” en pro de la seguridad alimentaria. 



Los cursos acreditados por la ACSA cuentan con un total de 13,66 créditos. El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz -Colvet Cádiz- informa de la próxima finalización del ultimo curso del paquete de Formación Avanzada en Salud Pública’, que comenzó en octubre del 2021. Los cursos de los que se compone esta iniciativa de formación coordinados por Jesús Fernández Pascual y han sido impartidos por los ponentes Francisco José Bernal Vela, José Pérez-Rendón González y Antonio Pino Campos. Los cursos se han desarrollado con normalidad y de forma presencial pese a la situación excepcional que ha supuesto la pandemia.



Esta mañana ha tenido lugar una reunión entre la presidenta de COLVET Cádiz, Cristina Velasco junto con el Secretario del Colegio, Jesús Fernández, y el Rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, en el Rectorado situado en la capital gaditana. 

Entre otros asuntos, se han abordado algunos temas de interés como la participación de la UCA en el Congreso de Historia de la Veterinaria que se desarrollará en Jerez de la Frontera los próximos 21, 22 y 23 de octubre. De igual modo, dicho encuentro ha servido para cursar invitación oficial al Rector en la sesión inaugural institucional prevista para el viernes 21 de octubre. 



La Asamblea General Extraordinaria celebrada el pasado 17 de febrero aprobó por unanimidad la nueva imagen corporativa de COLVET Cádiz.