Durante el día de ayer se celebró un día de Carreras de Caballos en Sanlúcar de Barrameda donde la participación del Colegio de Veterinarios fue notoria con la presencia de la presidenta y secretario de COLVET Cádiz, Cristina Velasco y Jesús Fernández, respectivamente. Desde media tarde hasta la puesta de sol, COLVET Cádiz acompañó a la Facultad de Veterinaria de Córdoba que este año conmemora su 175 años de existencia, y lo hizo durante la jornada de la Carrera que, en el tercer día del primer Ciclo de Carrera, acogió el acto donde la Facultad otorgaba el Premio a la mejor cuadra.
Estimados compañeros sanitarios Farmacéuticos,sí, compañeros sanitarios como nosotros los veterinarios.
En primer lugar, quiero agradeceros la labor que hacéis evitando las biorresistencias en el ejercicio de vuestra profesión, promoviendo pedagógicamente que no se haga mal uso de los antibióticos. Es de agradecer vuestra implicación.
El Registro Andaluz de Animales de Compañía (RAIA), herramienta imprescindible para el correcto cumplimiento de la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales.
Comparten con nosotros nuestras ciudades y pueblos. A nuestros animales de compañía les gusta disfrutar de nuestras calles, plazas y parques. Sobre todo, parques.
Nuestras costumbres son las suyas. Y nuestras casas, sus hogares.
Entrevistamos a Antonio Ruiz, veterinario y pregonero de la Temporada Taurina de El Puerto de Santa María y conocemos su visión de la ganadería y el toro de lidia, desde el punto de vista de la veterinaria clínica de vacuno.
El pasado sábado, 9 de julio de 2022, tuvimos el orgullo de participar por primera vez en el proceso electoral democrático para escoger la dirección del Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios.
Los candidatos, Fidel Astudillo, aspirante a la continuidad de la Presidencia, José Miguel Jurado, nuevo candidato a la vicepresidencia y Fernando Caballos, aspirante a la continuidad como Secretario del Consejo Andaluz, fueron los elegidos.
La importancia de estar y participar en eventos profesionales veterinarios. Este viernes he asistido a la Conferencia anual, organizada por la Fundación Vet+ i, en Madrid sobre "la Sanidad Animal en Europa". No se puede añadir ni una coma: un magnífico auditorio, mejores introductores a la participación, conductores de la mesa redonda y temática de rabiosa actualidad.
El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz ha celebrado hoy la Asamblea General donde, por unanimidad, se ha aprobado la gestión del Colegio durante el ejercicio 2021 (Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Memoria e informe de Auditoría) y se ha refrendando la labor realizada por su Junta de Gobierno, que sigue apostando por la formación de calidad y la continua mejora de sus servicios.
En el desarrollo de esta Asamblea, que se ha celebrado de forma presencial y online, cabe destacar la presentación del Informe de Autoditoría de Cuentas que recoge el siguiente texto: "Se han auditado las cuentas anuales publicadas y que comprende el balance a 31 de diciembre de 2021, la cuenta de resultados y la memoria correspondiente al ejercicio anual terminado en dicha con resultado de:
El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz aporta una serie de consejos y hace un llamamiento a la tenencia responsable de mascotas y que va contra el abandono animal en estos meses de verano.
En este sentido, la institución apela a la responsabilidad de los propietarios de las mascotas. Por ello, Colvet Cádiz vuelve a recordar las consecuencias legales que puede acarrear el abandono animal, que puede traer consigo sanciones económicas. Por tal motivo la institución informa de lo que recoge la legislación española a este respecto, tanto en lo referente al maltrato como el abandono de animales. “No se permite el abandono, ni legal, ni éticamente”.
Ayer dio comienzo en el Ilustre Colegio de Veterinarios de Cádiz la formación básica estratégica sobre seguridad alimentaria y manipulación de alimentes a personas vulnerables y beneficiarias del Banco de Alimentos. Se trata de un Programa conveniado de esta colegio con el Banco de Alimentos, en el que los veterinarios solidarios ofrecen su servicio a través de docentes expertos con el objetivo es incrementar sus oportunidades de acceso al mercado laboral, concretamente, a sectores como el hostelero –bares, restaurantes y cafeterías- y al comercio de la alimentación minorista.
Se aplicará a los municipios con menos de 50.000 habitantes que tienen encomendada su gestión a la organización colegial
La Diputación se hará cargo de sufragar el cincuenta por ciento de los costes de mantenimiento y desarrollo de los registros municipales de animales de compañía de los municipios de menos de 50.000 habitantes que tienen encomendada su gestión al Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz (COLVET Cádiz).
Con ese objetivo, ambas instituciones han firmado un convenio de colaboración, promovido por el Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible. El documento recoge una subvención por parte de la administración provincial con un importe de 17.998,85 euros, que COLVET Cádiz podrá emplear en continuar la tarea de tener al día las bases de datos de mascotas de las localidades a las que presta este servicio y que cuentan con menos recursos económicos.