Los pasados días 14, 15 y 16 de noviembre se ha celebrado en el Real Centro Universitario Escorial - María Cristina, Madrid, el III Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal organizado por el Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España y el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid con el objetivo de reforzar el papel fundamental que juega el veterinario en la sanidad y el bienestar de los animales, tanto desde el punto de vista científico como técnico y legislativo.
Por ello, el lunes, 18 de noviembre de 2024, se ha presentado, en el Palacio de Congresos de Cádiz, el XIX Congreso Andaluz de Veterinarios, contando con la presencia de Fidel Astudillo Navarro, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios; y Cristina Velasco Bernal, presidenta del Colegio de Veterinarios de Cádiz; acompañados por el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Cádiz, Francisco José Moreno García; y el miembro del Comité Científico del Congreso, Víctor Jurado Sánchez.
El jueves 14 de noviembre, se publicó en el BOJA la Resolución de 11 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía, especialidades de Farmacia y Veterinaria, en centros asistenciales del Servicio Andaluz de Salud. Esto supone una gran satisfacción para la profesión y para este colegio que desde siempre ha luchado por las competencias plenas de la profesión veterinaria.
La séptima edición del Málaga VetSummit ‘Los Animales de Compañía en la Sociedad Actual’ ha destacado por ser un congreso multidisciplinar reuniendo a profesionales de diversos ámbitos como veterinarios, médicos, abogados, psicólogos, sociólogos, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, y periodistas, todos ellos abordando el tema de los animales de compañía en la sociedad actual. La jornada que tuvo lugar el sábado 9 de noviembre en el emblemático Edificio de Turismo Andaluz, contó también con la presencia de diversas personalidades de la sociedad malagueña.
Desde este Colegio, dada la magnitud de los daños producidos por la DANA en Valencia, se ha unido en un esfuerzo extraordinario de colaboración.
Para ello, en reunión de Junta de Gobierno celebrada el día 6 de noviembre, se acordó (leer más información aquí) colaborar económicamente con esta causa, realizando dos donaciones: una primera ayuda específica gestionada a través del Iltre. Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia para contribuir a la recuperación de las clínicas veterinarias damnificadas y una segunda a través de Cáritas para contribuir a la recuperación de la sociedad valenciana en general, que tan gravemente ha sido golpeada por esta catástrofe.
El pasado verano tuvo lugar un suceso que, con el paso de los meses, desde COLVET Cádiz se quiere destacar nuevamente con ocasión de una entrevista al protagonista, que ha narrado su historia en televisión. Lo que podía haber sido una verdadera tragedia para nuestro colegiado José María Crespo quedó en un gran susto gracias a la reacción de sus compañeros veterinarios y su hijo, que lo acompañaba en el momento del accidente. Con el recuerdo de este suceso queremos destacar que además de contar con momentos agradables, la profesión veterinaria está llena de riesgos ante la posibilidad de accidentes como el de nuestro colegiado y de índole desconocida para la sociedad, asociados a la contagiosidad de enfermedades zoonósicas.
El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz y las dos Reales Academias de las Ciencias Veterinarias de Andalucía firmaron un convenio de colaboración el pasado jueves día 24 de octubre en Sevilla, por el cual se acuerda la cooperación conjunta de las instituciones.
En el acto de firma participaron Antonio Oropesa, presidente de la RASCVET, Antonio Villatoro presidente de la RACVAO y Cristina Velasco y Jesús Fernández como presidenta y secretario del Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz.
Algeciras, 16 de octubre de 2024 - El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz celebra la IV jornada educativa “Come carne, come sano, por tu salud y la del planeta” en Algeciras
La campaña sobre hábitos saludables, impulsada por COLVET Cádiz, ha realizado su cuarto evento en el Teatro Florida de Algeciras. Esta edición también ha sido presentada por el periodista Fernando García Mena, actual presentador y director de informativos en Canal Sur.
Con el propósito de concienciar a la población sobre la importancia de la salud alimentaria y la sostenibilidad del sector ganadero en España y coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra hoy, 16 de octubre, el Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz, con el apoyo del Colegio de Médicos, Foro Ganadero Cárnico, Diputación de Cádiz, Delegación de Gobierno y Delegaciones Territoriales de Educación, Salud y Agricultura de la Junta de Andalucía, organiza las jornadas formativas “Come carne, come sano, por tu salud y la del planeta”, desarrolladas por veterinarios y divulgadores científicos para hablar de la cría, ganadería y consumo de carne desde un punto de vista sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
El pasado sábado, cinco de octubre, tuvo lugar la tradicional celebración anual de la Fiesta de San Francisco de Asís, patrón de la profesión veterinaria. La finca Señorío de Tabajate, en Jerez de la Frontera, fue el escenario de esta festividad que fue récord de asistencia desde los primeros momentos de la tarde hasta la madrugada.
La celebración comenzó con una tradicional misa a las 19:00, en la que ya el número de asistentes era considerable, ascendiendo a unas 150 personas. En este servicio se honró la memoria de las dos veterinarias fallecidas en el último año, Rosario Valera y Clara Quintela.