Con fecha 13 de junio de 2023 finaliza el plazo conferido por la Ley para la implantación del Sistema Interno de Información con sujeción a lo dispuesto en la citada norma.
El objetivo de dicha implantación consiste en otorgar una protección adecuada frente a las represalias que puedan sufrir las personas físicas que informen sobre acciones u omisiones que puedan constituir infracciones del Derecho de la Unión Europea, o infracción penal o administrativa grave o muy grave.
La sede de COLVET Cádiz ha acogido una nueva formación destinada a usuarios del Banco de Alimentos e impartida por nuestra veterinaria solidaria, Balbina Solano.
Se trata de un Programa conveniado de esta colegio con el Banco de Alimentos, en el que los veterinarios solidarios ofrecen su servicio a través de docentes expertos con el objetivo es incrementar sus oportunidades de acceso al mercado laboral, concretamente, a sectores como el hostelero –bares, restaurantes y cafeterías- y al comercio de la alimentación minorista.
COLVET Cádiz, con motivo del Día de la Seguridad Alimentaria, participó ayer en varios programas de radio y TV en directo, como Canal Sur Radio y Onda Cádiz TV.
Ambos medios, en los que solemos participar con bastante asiduidad, se realizaron el mismo día 7 de junio, con motivo de este importante día para la veterinaria en general. En el caso del programa radiofónico, emitido en la provincia, de una hora de duración, hemos podido hablar largo y tendido de nuestra profesión en el ámbito de la seguridad alimentaria, aplicada a los hospitales, a los mercados municipales, a la hostelería y al hogar.
COLVET Cádiz recuerda que las normas alimentarias constituyen la base de la confianza para todos nosotros.
El veterinario de Salud Pública es el profesional garante de la Seguridad Alimentaria desde su trabajo, ya sea desde la administración en el ámbito la de la prevención, promoción y protección de la salud en el control y la supervisión de cumplimiento por parte del sector alimentario, como desde el sector privado mediante la formación y el asesoramiento de empresas alimentarias.
Hoy, día 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, y COLVET Cádiz, consciente del papel esencial que cumple el veterinario en esta materia, quiere destacar la labor diaria en la gestión y el cuidado del medio ambiente para garantizar la salud y sostenibilidad de los ecosistemas y en la incorporación de sistemsa sostenibles y respetuosos con nuestro entorno.
El ser humano vive en constante relación con el medio ambiente que le rodea por eso es necesario saber cómo afecta a la salud y cómo evitar posibles riesgos relacionados con productos químicos, contaminación y aguas, factores que vigila la Consejería de Salud, con profesionales como los Veterinarios A4 de Salud Pública.
El Colegio de Veterinarios de Cádiz celebró esta semana la Asamblea Anual 2022, en la que, dentro del papel de transparencia que viene desempeñando su Junta de Gobierno, se dio cuenta de las acciones realizadas por este provincial durante el pasado ejercicio.
Asimismo, se subrayó la importancia de mantener el compromiso de ofrecer a los colegiados formación especializada y de calidad, asesoramiento jurídico y prestaciones sociales. Asimismo, se dieron cuenta de todas las acciones realizadas por dicha entidad durante el año 2022, y cuya Memoria de Actividades se puede consultar en este enlace.
COLVET Cádiz ha celebrado el curso “Enfermedades Infecciosas Felinas: hagámoslo fácil”, dentro de la línea de formación Clínicas de Animales de Compañía, impartido por Germán Pérez Muñoz (DVM, GPCert Felp, PDG Dent) y que resultó ser todo un éxito con gran asistencia de compañeros de profesión. El salón de actos de nuestra sede fue el lugar elegido para esta formación.
También en el desarrollo del acto, además de la ponencia didáctica e ilustrativa del ponente, COLVET Cádiz pudo hacer entrega del libro GRAM a Juan Jesús Pérez Ariza, premiado que obtuvo dicha publicación del Laboratorio CEVA. La Guía GRAM, impulsada por Ceva Salud Animal, se ha convertido en una fuente indispensable de información para todos los veterinarios sobre el uso racional de antibióticos y el manejo de las principales enfermedades infecciosas en perros y gatos.
Hoy, martes, ha tenido lugar una reunión de la Federación de Asociaciones Micológicas de Andalucía (FAMA) y el Colegio Oficial de veterinarios de Cádiz (COLVET Cadiz), con el Director General de Política Forestal y Biodiversidad, Juan Ramón Pérez Valenzuela, en la sede de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía.
En dicha reunión se han presentado las líneas maestras del que será el II Congreso Andaluz de Micología, que tendrá lugar en Cádiz del 30 de noviembre al 2 de diciembre del presente año.
El trabajo realizado en la Universidad de Sevilla por el doctor Juan Antonio Jaén Téllez, colegiado de COLVET Cádiz, 'Influence of stress assessed through infrared thermography and environmental parameters on the performance of fattening rabbits' forma parte de la Tesis Doctoral “Etología y bienestar animal en la especie cunícola: termografía aplicada a la valoración del estrés en conejos”, cuyo estudio se basa en la influencia del estrés sobre aumento del peso corporal.
El pasado mes de abril se celebraron las reuniones de formación con los voluntarios colaboradores en las campaña CER de los Ayuntamientos de Tarifa y La Línea de la Concepción. En el caso de Tarifa se realizaron vía online, a través de la plataforma Zoom, y la de La Línea sí fue presencial con la asistencia de un nutrido número de participantes.
El curso dio a conocer la función social del Voluntariado en materia de sensiblización ciudadana o la esterilización temprana.