A partir del día 1 de enero se produce la salida del Reino Unido de la Unión Europea, lo que traerá algunos cambios en el movimiento de mascotas.
Con respecto a Gibraltar, el movimiento de mascotas gozará de la misma libertad que los movimientos intracomunitarios.
El viernes 1 de enero de 2021 se produce la salida del Reino Unido de la Unión Europea al finalizar el periodo transitorio, lo que significa que los representantes de dicho país abandonarán las instituciones comunitarias. Por tal motivo y porque la provincia de Cádiz es fronteriza con un territorio cuya soberanía reside en el propio Reino Unido, o sea, Gibraltar, el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz –Colvet Cádiz- informa sobre cómo deberá realizarse en lo sucesivo el movimiento de mascotas entre el Reino Unido y la Unión Europea, así como aquellos entre el Peñón y la provincia de Cádiz.
Tras la deliberación del jurado, reunido el pasado 21 de diciembre, en la Junta de Gobierno Extraordinaria, ha decidido que los ganadores del Concurso de Fotografía COLVET Cádiz 2020 sea:
PRIMER PREMIO: José Barranco. Asistencia a su domicilio
A lo largo del año han participado un total de 153 alumnos tanto de forma presencial como online, una vez cambió la dinámica de los cursos provocada por la situación del COVID-19. El Ilustre Colegio de Veterinarios de Cádiz ha finalizado la formación básica sobre Banco de Alimentos, cuyo objetivo es incrementar sus oportunidades de acceso al mercado laboral, concretamente, a sectores como el hostelero –bares, restaurantes y cafeterías- y al comercio de la alimentación minorista.
A lo largo del año han participado un total de 153 alumnos tanto de forma presencial como online, una vez cambió la dinámica de los cursos provocada por la situación del COVID-19.
Real Decreto 1086/2020, de 9 de diciembre, por el que se regulan y flexibilizan determinadas condiciones de aplicación de las disposiciones de la Unión Europea en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios y se regulan actividades excluidas de su ámbito de aplicación.
Los programas de vigilancia y control de enfermedades muestran su eficacia y se da por casi erradicada la brucelosis bovina y en ovino/caprino La buena salud de la cabaña ganadera de la comunidad autónoma, en general, es la principal conclusión a la que ha llegado la Mesa de la Sanidad Animal de Andalucía en su última reunión, celebrada de manera semipresencial y telemática. Esta mesa está integrada por representantes de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, las organizaciones profesionales agrarias, las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSG), Cooperativas Agro-alimentarias, el Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba.
El nuevo tutorial oline se encuentra ya disponible en su canal de YouTube SOMOS VETERINARIOS. Aquí podéis acceder al mismo: https://youtu.be/DWEMKxM8t9g
El curso online ‘Análisis y estudio sobre la reemergencia y control del virus de la Fiebre del Nilo’ organizado por el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz -Colvet Cádiz- ha obtenido un altísimo índice de satisfacción entre los 58 participantes que tomaron parte en el mismo. Así se desprende de una encuesta realizada por la propia entidad organizadora en la que han participado 40 de los asistentes al citado curso online.
Jesús Fernández, secretario de nuestro Colegio, participó en el Congreso Andaluz de Cooperación Internacional. Estos son los vídeos de su participación.
A continuación, se puede visualizar su intervención en YouTube en la Mesa 3 del citado Congreso:
Se confirma la presencia de este virus, que es transmitido por la picadura de un mosquito, en un caballo de la provincia.