Con esta dotación las Unidades de la Guardia Civil en la provincia pueden agilizar la identificación de un animal que se hubiese abandonado, sustraído o que provocase un accidente. El Subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz, Javier de Torre, quiso estar presente en el acto de entrega, que coincidió con unas jornadas de formación sobre seguridad ciudadana.
Con esta dotación las Unidades de la Guardia Civil en la provincia pueden agilizar la identificación de un animal que se hubiese abandonado, sustraído o que provocase un accidente. El Subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz, Javier de Torre, quiso estar presente en el acto de entrega, que coincidió con unas jornadas de formación sobre seguridad ciudadana.
Jornadas de Citología-Oncología Básica que tendrá lugar el próximo día 1 de Junio de 2013 en la sede de este Provincial en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. El turno de mañana estará dedicado a las clases teóricas donde podrán acceder a ella un total de 50 veterinarios y durante la tarde tendrá lugar las clases prácticas en la que podrán participar 15 veterinarios, estos deberán traer un microscopio como mínimo para cada dos, este colegio está realizando gestiones para que una casa comercial nos facilite el material.
Las Jornadas son gratuitas para los colegiados de Cádiz.
Las plazas serán cubiertas por riguroso orden de inscripción.
Investigadores del CReSA y del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) han desarrollado un sistema de PCR cuantitativa para detectar y diferenciar vez el circovirus porcino 2 (CVP2), el herpesvirus porcino 1 (HVP1), el parvovirus porcino (PVP) y los torque teno suspensión virus 1 (TTSuV1) y 2 (TTSuV2).
El debate sobre la presencia de veterinarios en los festejos taurinos callejeros ha revolucionado al mundo de los "bous al carrer". La Conselleria de Agricultura quiere que los toros cerriles que tras cada acto son enviados al matadero sean revisados por un especialista antes del traslado, que debe expedir el correspondiente documento acreditativo (conocido como guía) que atestigüe el buen estado del astado. Cada año, cerca de 1.000 animales de este tipo participan en los más de 6.000 encierros organizados a lo largo y ancho de la C. Valenciana.
La Unión Europea y Marruecos han iniciado la primera ronda de negociaciones para la creación de una zona de libre comercio profunda y completa después de que se anunciaran su puesta en marcha el pasado 1 de marzo en Rabat con la intención de que esta nueva fase culmine con una zona de libre comercio entre ambos socios. ASAJA Almería considera que es un buen momento para reclamar reciprocidad en el cumplimiento de la legislación fitosanitaria y de seguridad alimentaria.
La raza bovina pajuna, que durante cientos de años ha formado parte de nuestra cultura y de nuestro paisaje de Despañaperros, ha sido desplazada en las últimas décadas hasta dejarla al borde de la extinción. El 11 de mayo, en una jornada de puertas abiertas en el Parque Natural, el veterinario Alfonso Javier Luque, nos cuenta la historia d la raza más antigua de Europa.
La nueva Junta de Gobierno del Colegio Provincial de Veterinarios ha tomado posesión en la mañana de este jueves, en un acto celebrado en la sede de la entidad.
Más de 200 profesionales se reúnen hoy y mañana en el IV Foro Nacional del Caprino, que se celebra este año en Almería, en el Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata-Ciudad de Almería de El Toyo. El evento, organizado por el Colegio de Veterinarios y la Federación Andaluza de Asociaciones de Caprino de Raza Pura (CABRANDALUCIA), tiene como objetivo analizar el sector abordando tres temáticas: alimentación y producción animal, comercialización y sanidad.
La petición creada por el Observatorio Justicia y Defensa Animal defiende que dar asistencia a los animales debe considerarse un deber lega y moral, no un capricho ni un lujo. faltan menos de dos mil firmas para alcanzar su objetivo de 50.000.