El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz ha celebrado hoy la Asamblea General donde, por unanimidad, se ha aprobado la gestión del Colegio durante el ejercicio 2021 (Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Memoria e informe de Auditoría) y se ha refrendando la labor realizada por su Junta de Gobierno, que sigue apostando por la formación de calidad y la continua mejora de sus servicios. 

En el desarrollo de esta Asamblea, que se ha celebrado de forma presencial y online, cabe destacar la presentación del Informe de Autoditoría de Cuentas que recoge el siguiente texto:  "Se han auditado las cuentas anuales publicadas y que comprende el balance a 31 de diciembre de 2021, la cuenta de resultados y la memoria correspondiente al ejercicio anual terminado en dicha con resultado de: 



El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz aporta una serie de consejos y hace un llamamiento a la tenencia responsable de mascotas y que va contra el abandono animal en estos meses de verano.

En este sentido, la institución apela a la responsabilidad de los propietarios de las mascotas. Por ello, Colvet Cádiz vuelve a recordar las consecuencias legales que puede acarrear el abandono animal, que puede traer consigo sanciones económicas. Por tal motivo la institución informa de lo que recoge la legislación española a este respecto, tanto en lo referente al maltrato como el abandono de animales. “No se permite el abandono, ni legal, ni éticamente”.



Ayer dio comienzo en el Ilustre Colegio de Veterinarios de Cádiz la formación básica estratégica sobre seguridad alimentaria y manipulación de alimentes a personas vulnerables y beneficiarias del  Banco de Alimentos. Se trata de un Programa conveniado de esta colegio con el Banco de Alimentos, en el que los veterinarios solidarios ofrecen su servicio a través de docentes expertos  con el objetivo es incrementar sus oportunidades de acceso al mercado laboral, concretamente, a sectores como el hostelero –bares, restaurantes y cafeterías- y al comercio de la alimentación minorista. 



Se aplicará a los municipios con menos de 50.000 habitantes que tienen encomendada su gestión a la organización colegial

La Diputación se hará cargo de sufragar el cincuenta por ciento de los costes de mantenimiento y desarrollo de los registros municipales de animales de compañía de los municipios de menos de 50.000 habitantes que tienen encomendada su gestión al Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz (COLVET Cádiz).

Con ese objetivo, ambas instituciones han firmado un convenio de colaboración, promovido por el Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible. El documento recoge una subvención por parte de la administración provincial con un importe de 17.998,85 euros, que COLVET Cádiz podrá emplear en continuar la tarea de tener al día las bases de datos de mascotas de las localidades a las que presta este servicio y que cuentan con menos recursos económicos. 



El Colegio de Veterinarios resalta la importancia capital de la labor de este colectivo profesional en la salud y vida cotidiana de las personas en el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria. El veterinario garantiza los estándares de inocuidad de los alimentos en base a la calidad de los productores y de su control oficial, hoy día son de los más altos de Europa.  La seguridad alimentaria en los hospitales está garantizada a un proceso en el que está presente la figura del bromatólogo-veterinario



Juan Antonio Jaén Téllez, Consejero Técnico en la Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, es colegiado de COLVET Cádiz, licenciado en Veterinaria por la Universidad de Córdoba, Diplomado en  Estudios Avanzados en Producción Animal y Doctor, ambos por la Universidad de Sevilla. Recientemente, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude en su tesis y que conocemos en esta entrevista 

¿Cómo se titula su tesis?

 La tesis se titula "Etología y bienestar animal en la especie cunícola: termografía aplicada a la valoración del estrés en conejos"



El Colegio de Veterinarios de Cádiz se congratula por el desbloqueo de la carrera profesional de los cuerpos superiores facultativos A4 (Farmacéuticos y Veterinarios), -que fueron históricamente agraviados porque nunca pudieron desarrollar la carrera profesional, a la que si se les aplicó y por la vía excepcional a sus compañeros facultativos médicos en el acuerdo 2006-2008. De esta forma ahora, y también y en igualdad de condiciones ( vía excepcional) que sus compañeros sanitarios acceden por fin en el sistema de Carrera Profesional del Servicio Andaluz de Salud, los Veterinarios,  que  desarrollan sus tareas junto al médico en los distritos sanitarios,  y desde abril 1990 y que el  año 2002 pudieron  acceder al cuerpo superior facultativo de instituciones sanitarias A4.2 como funcionarios del S.A.S.



     El evento, organizado por el Colegio Oficial de Veterinarios de la provincia, será inaugurado en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, y se desarrollará tanto en Jerez como en Sanlúcar, los días 21, 22 y 23 de octubre de 2022. Contará con un completo programa científico de excelencia y una guía paralela de actividades para dar a conocer la riqueza turística y patrimonial de la provincia. Entre las novedades de esta nueva edición destaca la concesión de un premio a la mejor comunicación en formato póster, financiado por Colvet Cádiz.

 La La relación del caballo con Jerez, las Almadrabas y el Archivo de Medina Sidonia y la figura de Columela, serán los temas que protagonizarán el XXVII Congreso Nacional y XVII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria, que se celebrará en la provincia gaditana los próximos 21, 22 y 23 de octubre, tanto en Jerez de la Frontera como en Sanlúcar de Barrameda.



Nuevamente nos encontramos con un artículo en prensa, donde se vuelve a atacar a uno de los sectores productivos y de primera necesidad como es la alimentación. Desde el Ministerio de Consumo, se encarga un estudio realizado por una empresa -que ni si quiera pertenece a la UE-, que va en contra de la Ganadería española y que se paga con dinero público, donde se analiza la huella de carbono de la alimentación en España con datos hasta 2018, sin explicar todos los Reglamentos comunitarios sanitarios y Reales Decretos  sobre producción o cría  animal que en estos 4 últimos años han entrado en vigor.  



El Colegio de Veterinarios de Cádiz pone sobre la mesa el análisis de las filarias y otros parásitos pulmonares en pequeños animales

Medio centenar de profesionales debaten junto al doctor Alberto Montoya la repercusión de la dirofilariosis en Salud Pública al tratarse de una zoonosis, enfermedad transmisible al hombre

COLVET Cádiz apuesta por las nuevas tecnologías para la formación con salas que posibilitan la presencia virtual de los alumnos