El debate sobre la presencia de veterinarios en los festejos taurinos callejeros ha revolucionado al mundo de los "bous al carrer". La Conselleria de Agricultura quiere que los toros cerriles que tras cada acto son enviados al matadero sean revisados por un especialista antes del traslado, que debe expedir el correspondiente documento acreditativo (conocido como guía) que atestigüe el buen estado del astado. Cada año, cerca de 1.000 animales de este tipo participan en los más de 6.000 encierros organizados a lo largo y ancho de la C. Valenciana.
La Unión Europea y Marruecos han iniciado la primera ronda de negociaciones para la creación de una zona de libre comercio profunda y completa después de que se anunciaran su puesta en marcha el pasado 1 de marzo en Rabat con la intención de que esta nueva fase culmine con una zona de libre comercio entre ambos socios. ASAJA Almería considera que es un buen momento para reclamar reciprocidad en el cumplimiento de la legislación fitosanitaria y de seguridad alimentaria.
La raza bovina pajuna, que durante cientos de años ha formado parte de nuestra cultura y de nuestro paisaje de Despañaperros, ha sido desplazada en las últimas décadas hasta dejarla al borde de la extinción. El 11 de mayo, en una jornada de puertas abiertas en el Parque Natural, el veterinario Alfonso Javier Luque, nos cuenta la historia d la raza más antigua de Europa.
La nueva Junta de Gobierno del Colegio Provincial de Veterinarios ha tomado posesión en la mañana de este jueves, en un acto celebrado en la sede de la entidad.
Más de 200 profesionales se reúnen hoy y mañana en el IV Foro Nacional del Caprino, que se celebra este año en Almería, en el Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata-Ciudad de Almería de El Toyo. El evento, organizado por el Colegio de Veterinarios y la Federación Andaluza de Asociaciones de Caprino de Raza Pura (CABRANDALUCIA), tiene como objetivo analizar el sector abordando tres temáticas: alimentación y producción animal, comercialización y sanidad.
La petición creada por el Observatorio Justicia y Defensa Animal defiende que dar asistencia a los animales debe considerarse un deber lega y moral, no un capricho ni un lujo. faltan menos de dos mil firmas para alcanzar su objetivo de 50.000.
El ingeniero agrónomo Antonio Fernández Ranchal ha sido elegido director general de Agrópolis, que pretende convertir a la provincia cordobesa en referente nacional respecto a la innovación e investigación en la industria agroalimentaria.
La Escuela Canina de Málaga cumple diez años abierta en la plaza de José Bergamín, en unos terrenos que cedió el Ayuntamiento para este proyecto empresarial que fue pionero en su género.
El número de víctimas mortales afectadas por la nueva cepa de gripe aviar H7N9 aumentó a 24 con la muerte de un hombre de 89 años en Shanghái, lo que eleva a 13 los casos letales registrados sólo en la metrópoli oriental, de 126 contagios que se han sumado hasta la fecha en todo el país.
A medida que pasan los días, y una vez levantado el secreto sumarial, es cada vez mayor el número de datos oficiales que se conocen sobre el modus operandi con el que trabajaban los arquitectos que idearon la trama de las licencias de caza. Por Javier Romero.