Tras varios meses de parón motivados por la crisis sanitarias del COVID-19, vuelven de forma presencial, con cautela y cumpliendo las medidas sanitarias establecidas, las visitas caninas organizadas por COLVET Cádiz a las residencias de mayores de la provincia.



Cada 7 de junio se conmemora el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, una efeméride por la que el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz cada año viene desarrollando campañas divulgativas que contribuyan a la promoción de los ámbitos competenciales de los profesionales veterinarios. Este año, COLVET Cádiz hace especial alusión a las intoxicaciones alimentarias que se dan en verano, como la Listeria.

El veterinario de Salud Pública es el profesional garante de la Seguridad Alimentaria desde su trabajo, ya sea en el ámbito de la prevención, promoción y protección de la salud tanto en ámbito privado desde la formación y el asesoramiento de empresas alimentarias, como desde el ámbito público en el control y la supervisión de cumplimiento de la normativa de éstas.



Formada por los alumnos que han acreditado conocimientos sobre la enfermedad y los protocolos oficiales tras la dos ediciones de Formación Avanzada de Rabia que ha organizado COLVET Cádiz, con una segunda edición formativa coorganizada con el Colegio de Málaga.

De igual modo, firma la declaración institucional y científica en la que afirma que España no está a salvo de la rabia: Se está lejos de poder conseguir el objetivo que se han planteado la OIE, OMS y FAO -Zeroby30- de conseguir cero muertes por Rabia transmitida por perros en 2030.



La Agencia de Calidad de la Junta de Andalucía otorga una evaluación muy positiva las jornadas ‘Ordenación del Medio, herramienta para la Salud Pública’, y al curso ‘Listeriosis, peligro inminente’.

La Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Veterinarios de Cádiz muestra su satisfacción ante el logro de que dos de sus recientes iniciativas de formación, de la línea de Salud Pública hayan obtenido la acreditación que otorga la Agencia de Calidad de la Junta de Andalucía. Concretamente se trata de las jornadas ‘Ordenación del Medio, herramienta para la Salud Pública’, y el curso ‘Listeriosis, peligro inminente’. Para ambas, Colvet Cádiz cursó los correspondientes expedientes de acreditación, resultando ambos positivos.



Los Veterinarios Gaditanos seguirán apostando por ofrecer a sus colegiados la mejor formación y continúa con la mejora de sus servicios pese a los tiempos complicados marcados por los efectos de la crisis sanitaria.

El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz ha celebrado hoy, 20 de mayo de 2021, la Asamblea General donde por unanimidad se dio la aprobación a la gestión realizada por la Junta de Gobierno presidida por la presidenta, Cristina Velasco. Igualmente, y también con respaldo unánime, se avanzó sobre las actividades de cara al presente 2021.



Esta mañana ha tenido lugar la inauguración por parte de la Delegada Territorial de Salud y la presidenta de COLVET Cádiz, Cristina Velasco y el Secretario de COLVET, Jesús Fernández, así como el vicepresidente de Diputación Provincial de Cádiz, Mario Fernández.

Las jornadas, que se han desarrollado en el día de hoy, han tenido como objetivo reflexionar sobre condicionantes y factores necesarios para el control del medio, en el ámbito de la protección de la salud y mostrar la necesidad de contar con ordenanzas municipales que sirvan de herramienta para la ordenación del medio de cara a la salud ambiental y la salud pública.



Esta medida se pone en marcha con el objetivo de ayudar a los profesionales veterinarios que sufren de estrés derivado de la idiosincrasia de su profesión.

El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz -Colvet Cádiz- y la Fundación para la Formación y la Práctica de Psicología -FUNCOP-, entidad dependiente del Colegio de Psicología de Andalucía Occidental, han alcanzado un acuerdo mediante el que dicha institución prestará atención psicológica personalizada a los colegiados de Colvet Cádiz que se vean afectados por estrés derivado de su práctica profesional.



Los colegiados de COLVET Cádiz han participado en una encuesta de evaluación psicológica elaborada por el Colegio Profesional, con el fin de adaptar la línea formativa a las demandas de sus colegiados.

La encuesta comenzaba con un bloque A donde se analizaba la escala de ansiedad y depresión de Goldberg y cuyos resultados reflejan que el 70% del personal encuestado en este primer bloque manifiesta que se siente nervioso, preocupado, irritable, manifiesta dolores musculares y de cabeza, dificultad para conciliar el sueño y sensación de tener poca energía como consecuencia. Sin embargo, la mayoría aún no pierde la confianza en sí mismo ni la esperanza.



Desde hace 20 años, el último sábado de abril, conmemora el Día Mundial de la Profesión Veterinaria por decisión de la Asociación Veterinaria Mundial –siglas en inglés WVA, por World Vet Asociation-. Por este motivo, el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz, quiere homenajear la labor que realiza el colectivo en distintas materias como salud pública, sanidad animal, seguridad alimentaria, producción clínica, gestión medio ambiental, control de fauna silvestre, docencia o investigación, entre otras.



Ayer viernes, 16 de abril, finalizó el curso para su prevención y control con enfoque One Health', un curso que han seguido con gran interés los alumnos inscritos y que han expresado su satisfacción.Tras dos semanas intensas, de más de 25 horas de formación, ahora a los alumnos solo les queda repasar lo impartido en las clases, a través de la plataforma de formación, en la que disponen de todas la presentaciones, documentación complementaria y también todos los videos de todas las unidades temáticas impartidas. Y cómo no, la superación de las pruebas finales de evaluación (post test) y cuestionario de evolución de docentes y de satisfacción.