COLVET Cádiz informa que, desde el Área de Importación, SG Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ya está disponible y elematizado en CEXGAN el certificadoz ASE-2985. Perros, gatos y hurones no comerciales a Gran Bretaña.
Comunicado de la Unión de Entidades Españolas de Ciencia Animal (UEECA) en respuesta a las declaraciones del ministro Garzón.
Este plan anual formativo ofrece una formación completa, actual y adaptada a las necesidades y exigencias de cada profesional veterinario. Ayer quedó inaugurada el año formativo de COLVET Cádiz con el abordaje de dos temas de interés, la entrada en vigor de la Ley 17/2021 y las peticiones de nuestro colectivo en la dispensación de medicamentos veterinarios.
Un mes antes del inicio de nuestra pandemia vio la luz el Real Decreto 306/2020, de 11 de febrero, por el que se establecen normas básicas de ordenación de las granjas porcinas intensivas, y se modifica la normativa básica de ordenación de las explotaciones de ganado porcino extensivo, de gran importancia para el sector en nuestro país por ser uno de los principales productores en el ámbito europeo y mundial.
Hace unos días se aprobó la Ley 17/2021 que modifica el Código Civil, la Ley Hipotecaria y Ley de Enjuiciamiento Criminal sobre el régimen jurídico de los animales. Los animales dejan de ser considerados cosas a ser reconocidos como seres vivos dotados de sensibilidad y desde COLVET Cádiz informamos sobre las novedades que conlleva esta Ley.
COLVET Cádiz inicia una colaboración con Jerez TV en su programa PIONEROS, conducido por Rocío Fontant, donde daremos a dar a conocer el papel de la veterinaria y ganadería gaditanas como elementos esenciales en la sociedad. Esta vez, Fabiola Navarro Moreno, Veterinaria y Ganadera de un cebadero de vacuno ecológico, explica su trabajo en explotaciones ganaderas, lo que repercute en la salud de los ecosistemas y en el desarrollo sostenible del medio rural.
COLVET Cádiz se hace eco del descontento del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios que, nuevamente, se ve en la obligación de dirigirse al ministro de Consumo, Alberto Garzón, para expresarle el descontento y rechazo de la organización colegial veterinaria de Andalucía ante sus nuevamente desafortunadas declaraciones en contra del consumo de carne y, por añadidura, del sector ganadero español en declaraciones vertidas esta vez en el diario británico “The Guardian”.
COLVET Cádiz se adhiere a la campaña del Consejo Andaluz, "La salud de uno afecta a la salud de todos". Los veterinarios debemos ser una voz firme y presente en la difusión y establecimiento del concepto One Health en la población pues somos parte esencial en la detección temprana de enfermedades e infecciones animales para evitar la introducción de agentes patógenos en las personas, así como profesionales clave a la hora de afrontar y tratar enfermedades infecciosas humanas de origen animal como ha sido la actual COVID-19.
Desde COLVET Cádiz os presentamos el último informe sobre enfermedades transmisibles y no transmisibles en Andalucía, que ha publicado recientemente la Consejería de Salud y Familia. Para ello, se ha elaborado un interesante vídeo que analiza distintas claves del Informe y que, como veterinarios, os interesa. De una manera sencilla y amena os analizamos en menos de 10 minutos por qué este es un informe de interés para cualquier veterinario (de salud, de clínica, de producción…) ya que es el primero que se publica tras la pandemia.
El evento, que se celebra entre los días 16 y 17 de diciembre, lleva por título ‘Actualización en el diagnóstico por imagen’ y cuenta con Valeria Busoni, José Suárez y Gabriel Manso como ponentes
La presidenta del Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz, Cristina Velasco, asisitió a la inauguración de este y entre otras cosas manifiestó la importancia de seguir formándonos y aplaudió a los asistentes por tal motivo, pues el esfuerzo por mantenerse formado y buscar la excelencia debe ser también reconocido.
En la mesa inaugural también estaban presentes el profesor Novales, el presidente del Consejo Andaluz de Veterinarios, Fidel Estudillo, el actual presidente de la AVEE Juan Antonio de Luque, y Juan Roldán.