COLVET Cádiz presenta el Concurso de Fotografía: "La Veterinaria en el concepto One Health". El plazo de presentación de trabajos será del 19 de noviembre al 14 de diciembre de 2021.
Las bases son las siguientes:
1. Temática. Las fotografías que se presenten al concurso deben estar relacionadas con la profesión Veterinaria en meses fríos, en cualquiera de sus facetas (salud animal, salud pública, bienestar animal, investigación, producción, seguridad alimentaria, fronteras...). Se valorará especialmente la actualidad y contextualización de una foto otoñal, invernal o navideña de One Health aunando las tres patas de este concepto: Salud animal, personal y medioambiental.
Los participantes en la iniciativa de formación han elogiado tanto los contenidos impartidos como el trabajo realizado por los docentes. Este curso fue acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, cumpliendo los criterios generales y mínimos de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias, y el Decreto 203/2003 de 8 de julio, por el que se regula el procedimiento de acreditación de las actividades de formación continuada de las profesiones sanitarias con resolución especifica de 5 créditos.
Se trata de la Monografía Vol. 26, No 08 Octubre de 2021 ISSN: 2695-5989, una publicación de carácter científico y público.
Este Colegio se suma a su difusión por su interés y en el ánimo de favorecer el conocimiento directo de los profesionales de la información epidemiológica, contribuyendo a dar una respuesta adecuada de salud pública.
Esta publicación presenta con el máximo rigor los resultados de vigilancia de las enfermedades transmisibles y no transmisibles realizados en el año 2020.
Hoy, 3 de noviembre, se celebra el Día Mundial de One Health. Los veterinarios gaditanos consideran que hay que potenciar el conocimiento de esta estrategia mundial que aumenta la colaboración interdisciplinar para el cuidado de las personas, los animales y medio ambiente y redunda en el bienestar general.
El Ilustre Colegio de Veterinarios de Cádiz -Colvet Cádiz- desde su compromiso con la profesión se unió al #movimientoOneHealth entendiéndose como una actividad transversal de una única salud, aplicable a todas las facetas de la profesión.
Estos convenios son derivados de la encomienda de gestión efectuada por la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía, al amparo de la Ley 11/2003 de 24 de Noviembre, de Protección de los Animales y el Decreto 92/2005 de 29 de marzo, por el que se regulan la identificación y los registros de determinados animales de compañía en la Comunidad Autónoma de Andalucía y demás normas complementarias, realizándose en Cadiz desde el año 2005.
El Colegio de Veterinarios de Cádiz informa que, tras reunión en Junta de Gobierno extraordinaria celebrada el 14 de octubre de 2021, y tras su análisis y debate en profundidad se ha tomado la decisión de firmar el manifiesto veterinario publicado en la web medicamentoveterinario.org, puesto que "pensamos que es necesario un cambio legislativo en relación a la dispensación de medicamentos veterinarios".
De igual modo, informa que COLVET Cádiz está de acuerdo en la necesidad de apoyar esta iniciativa como institución, considerando que pueden existir algunas discrepancias en cuanto a la redacción de alguno de sus puntos.
COLVET Cádiz confirma que ya está acreditado el primero de los cinco cursos del paquete de formación avanzada en Salud Pública 21/21.
Realizada la evaluación del primer curso de 18 horas presenciales del paquete de formación avanzada en Salud Pública, que ha recibido una puntuación de 2,57 créditos, según dicta la resolución informe de resultado de evaluación, conforme a Procedimiento de Acreditación de Actividades de Formación Continuada establecido por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, los criterios generales y mínimos de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias, y el Decreto 203/2003 de 8 de julio, por el que se regula el procedimiento de acreditación de las actividades de formación continuada de las profesiones sanitarias, la propuesta de asignación de créditos en base a los componentes cuantitativo y cualitativo de la actividad.
La institución recoge en una encuesta a sus colegiados la opinión de los mismos respecto al evento, que ha sido muy positiva, y además se hace eco de las sugerencias de mejora para implementarlas de cara al año que viene.
La junta directiva se ha comprometido a realizar un evento específico de recepción de nuevos colegiados.
La Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz -Colvet Cádiz- califica como un gran éxito la celebración del Día del Patrón de la Profesión Veterinaria, San Francisco de Asís, el pasado 3 de octubre. La institución basa su valoración en los resultados obtenidos a través de una encuesta digital que han realizado los colegiados asistentes al evento, a los que desde Colvet Cádiz se les agradece su colaboración a la hora de responder al cuestionario de ponderación.
El lugar elegido este año fue la Yeguada de La Cartuja y el veterinario bromatólogo Ángel Caracuel fue nombrado Colegiado de Honor de COLVET Cádiz. El Ilustre Colegio Oficia de Veterinarios de Cádiz -Colvet Cádiz- celebró ayer domingo, 3 de octubre, su tradicional celebración del Día del Patrón de la Profesión Veterinaria, San Francisco de Asís, en un acto que congregó a 300 colegiados confirmados en un entorno único como fue Yeguada de La Cartuja-Hierro del Bocado en Jerez.
La jornada, que transcurrió en su mayor parte del tiempo al aire libre, comenzó con la tradicional Misa en Honor del Patrón de la Profesión Veterinaria, San Francisco de Asís, en la que se recordó sobre todo a compañeros y familiares fallecidos, con una gran afluencia de colegiados y acompañantes que no duraron en darse cita tras verse postergada dicha celebración por la crisis del COVID-19 y que afectó a la celebración de eventos a nivel global.
La 2ª edición del Premio Ganadería en Femenino de Zoetis, ya tiene ganadora; Inmaculada Sarasa, experimentada ganadera de porcino, titular y gestora de una explotación de 4134 cerdas híbridas en Alcalá de Gurrea (Huesca) e integrada en la empresa Ars Alendi, se ha alzado con el mismo.
Como finalista una joven veterinaria y ganadera de vacuno de leche, Pilar Arteaga, encargada de la gestión sanitaria y el manejo de un rebaño de 530 animales en la Finca Las Pachecas, en Jerez de la Frontera, Cádiz.