Nuestro Secretario, Jesús Fernández, promotor de la cooperación con esta institución en representación de nuestro Colegio, estuvo presente en la visita de la Reina emérita, Doña Sofía, al Banco de Alimentos, con el que mantiene acuerdo de colaboración desde el año 2012. El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz -Colvet Cádiz, ha querido acompañar al Banco de Alimentos en este día tan especial en el que celebran su 25 años de andadura y en los que, en la última década, el Colegio ha podido ayudar desde la profesión y mediante la figura del “veterinario solidario” en pro de la seguridad alimentaria.
Los cursos acreditados por la ACSA cuentan con un total de 13,66 créditos. El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz -Colvet Cádiz- informa de la próxima finalización del ultimo curso del paquete de Formación Avanzada en Salud Pública’, que comenzó en octubre del 2021. Los cursos de los que se compone esta iniciativa de formación coordinados por Jesús Fernández Pascual y han sido impartidos por los ponentes Francisco José Bernal Vela, José Pérez-Rendón González y Antonio Pino Campos. Los cursos se han desarrollado con normalidad y de forma presencial pese a la situación excepcional que ha supuesto la pandemia.
Esta mañana ha tenido lugar una reunión entre la presidenta de COLVET Cádiz, Cristina Velasco junto con el Secretario del Colegio, Jesús Fernández, y el Rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, en el Rectorado situado en la capital gaditana.
Entre otros asuntos, se han abordado algunos temas de interés como la participación de la UCA en el Congreso de Historia de la Veterinaria que se desarrollará en Jerez de la Frontera los próximos 21, 22 y 23 de octubre. De igual modo, dicho encuentro ha servido para cursar invitación oficial al Rector en la sesión inaugural institucional prevista para el viernes 21 de octubre.
La Asamblea General Extraordinaria celebrada el pasado 17 de febrero aprobó por unanimidad la nueva imagen corporativa de COLVET Cádiz.
El Ilustre Colegio de Veterinarios de Cádiz acoge en la sede colegial y un acto especial dedicado a ellos, celebrado este sábado y con la presencia de la Junta de Gobierno al completo, y colegiados veteranos colaboradores de las múltiples actividades puestas en marcha por la institución.
COLVET Cádiz, con nuestra presidenta, Cristina Velasco, y nuestro secretario, Jesús Fernández, han estado presentes hoy en el acto de entregas de Banderas de Andalucía, donde nuestra compañera Fabiola Navarro ha sido condecorada con la Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental.
Fabiola Navarro Moreno es veterinaria y ganadera y dirige en la actualidad una explotación familiar en San José del Valle con vacuno de carne extensivo y se ha propuesto sacar adelante su reciente cebadero ecológico. Licenciada por la Universidad de Córdoba ha trabajado en varios campos de la veterinaria compaginándolo con dicha explotación. Desde COLVET Cádiz le damos nuestra más sincera enhorabuena.
Carta abierta de nuestra presidenta, Cristina Velasco, al presidente del Consejo General Luis Alberto Calvo titulada: "El Colegio de Cádiz, ante la posibilidad de mejora de la profesión, alienta al Consejo General de Colegios Veterinarios de España a que pase a la acción y se pone a disposición de sus colegiados para cuantas acciones sean necesarias".
Ayer, la sede el Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz recibió la visita institucional del director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, José María de Torres, acompañado de la delegada territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Isabel Paredes, motivada por la cercanía que la institución regional en Cádiz guarda con el Colegio provincial. Fueron recibidos por su presidenta, Cristina Velasco y el secretario, Jesús Fernández, que pudieron dar a conocer la sede y sus trabajadores, así como mantener una reunión para tratar temas de actualidad profesional en el ámbito de salud pública.
COLVET Cádiz colabora con Global Vets Aid, con la participación de sus colegiados en los proyectos y siguiendo la agenda de la “Food and Agriculture Organization (FAO), World Organisation for Animal Health (OIE), World Health Organisation (WHO), y Global Alliance for Rabies Control (GARC), denominada “Zero by 30”, con el principal cometido de erradicar la rabia en 2030 haciendo llegar la vacuna al 70% de los perros en el mundo.
Sistema Integrado de Epidemiología Genómica de Andalucía tiene como objetivo identificar a través de la secuenciación genómica completa, los patógenos procedentes de muestras alimentarias, ambientales y clínicas implicados en los procesos de Protección de la Salud y mejorar así la toma de decisiones.