COLVET Cádiz se hace eco del descontento del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios que, nuevamente, se ve en la obligación de dirigirse al ministro de Consumo, Alberto Garzón, para expresarle el descontento y rechazo de la organización colegial veterinaria de Andalucía ante sus nuevamente desafortunadas declaraciones en contra del consumo de carne y, por añadidura, del sector ganadero español en declaraciones vertidas esta vez en el diario británico “The Guardian”.
COLVET Cádiz se adhiere a la campaña del Consejo Andaluz, "La salud de uno afecta a la salud de todos". Los veterinarios debemos ser una voz firme y presente en la difusión y establecimiento del concepto One Health en la población pues somos parte esencial en la detección temprana de enfermedades e infecciones animales para evitar la introducción de agentes patógenos en las personas, así como profesionales clave a la hora de afrontar y tratar enfermedades infecciosas humanas de origen animal como ha sido la actual COVID-19.
Desde COLVET Cádiz os presentamos el último informe sobre enfermedades transmisibles y no transmisibles en Andalucía, que ha publicado recientemente la Consejería de Salud y Familia. Para ello, se ha elaborado un interesante vídeo que analiza distintas claves del Informe y que, como veterinarios, os interesa. De una manera sencilla y amena os analizamos en menos de 10 minutos por qué este es un informe de interés para cualquier veterinario (de salud, de clínica, de producción…) ya que es el primero que se publica tras la pandemia.
El evento, que se celebra entre los días 16 y 17 de diciembre, lleva por título ‘Actualización en el diagnóstico por imagen’ y cuenta con Valeria Busoni, José Suárez y Gabriel Manso como ponentes
La presidenta del Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz, Cristina Velasco, asisitió a la inauguración de este y entre otras cosas manifiestó la importancia de seguir formándonos y aplaudió a los asistentes por tal motivo, pues el esfuerzo por mantenerse formado y buscar la excelencia debe ser también reconocido.
En la mesa inaugural también estaban presentes el profesor Novales, el presidente del Consejo Andaluz de Veterinarios, Fidel Estudillo, el actual presidente de la AVEE Juan Antonio de Luque, y Juan Roldán.
La Consejería de Salud y Familias, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ha elaborado la ‘Guía de buenas prácticas para la ventilación de espacios interiores de establecimientos de hostelería y ocio’. Con esta guía, se pretende ayudar a los titulares de estos establecimientos a mejorar la ventilación de sus espacios interiores, una actuación importante y necesaria para reducir las posibilidades de transmisión del Covid-19.
Cuando hablamos de ventilación, nos referimos a la sustitución del aire existente en espacio por aire procedente del exterior, en definitiva, a la renovación del aire interior con aire exterior limpio. Mientras más se renueve el aire interior en los establecimientos, menor concentración de aerosoles contaminados habrá y, en consecuencia, menor posibilidad de transmisión del virus.
Los Veterinarios Gaditanos seguirán apostando por ofrecer a sus colegiados la mejor formación y continúa con la mejora de sus servicios
Son unos presupuestos que siguen la senda del ejercicio anterior, con la adaptación correspondiente por el aumento de colegiados y la previsible salida de la pandemia COVID
¡Ya tenemos aquí la convocatoria de oposiciones tanto promoción interna como acceso libre!
No te despistes si tienes interés en presentarte.
Tras celebrarse en Granada el primer Congreso con un gran éxito, Cádiz asumirá la próxima candidatura para 2023. En 2022 se realizarán unas Jornadas micológicas en la provincia. La pasión y el conocimiento por las setas se dieron la mano en Granada en la celebración del primer Congreso Andaluz de Micología, que trató de acercar a los profesionales expertos en la materia y a los ciudadanos asistentes todo lo relativo al mundo de la micología, seguridad alimentaria, gastronomía y alimentación con setas.
En este caso, fue el Colegio de Veterinarios de Granada junto con la Federación de Asociaciones Micológicas Andaluzas (FAMA) quienes organizaron este primer congreso, y que contaron en el comité organizador con la colaboración el secretario de COLVET Cádiz, Jesús Fernández.
Acabamos de concluir el XXVI Congreso Nacional y XVII Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria en la ciudad de Zamora, gran ciudad donde hemos sido acogidos por la organización de la propia Asociación de Historia de la Veterinaria de España, y por el Colegio de veterinarios de Zamora, a través de su presidente Vitorio Lobo y los miembros de su junta.
Estamos en la mitad del mes noviembre de 2021, y acabamos de encontrar un nuevo caso de Rabia en Melilla, cuando todavía no hemos salido del que se notificó en la misma ciudad hace pocos meses y estamos inmersos en la gestión de otro caso en la ciudad de Ceuta.
Habrá quien crea que Ceuta y Melilla están lejos, al otro lado del Estrecho de Gibraltar, en otro continente, pero curiosamente está a tiro de piedra, llevando y trayendo personas y productos a diario.