El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios entregó el pasado jueves los Premios Albéitar que se conceden a la excelencia en el ámbito veterinario. Estos galardones son los más prestigiosos de la Veterinaria andaluza y al que asisten, desde su primera edición, numerosas personalidades del ámbito institucional, colegial, profesional y social.



Ayer tuvo lugar en Córdoba la inauguración de la exposición 'El Origen de la veterinaria en Córdoba: cinco siglos de historia', en el Archivo Histórico de la ciudad y que estará hasta el próximo 30 de junio, dentro de las iniciativas que conmemoran el 175 aniversario de la Facultad de Veterinaria de Córdoba.



Tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado este miércoles del Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad de su uso durante la situación de crisis sanitaria por el Covid, este Colegio provincial recomienda la continuidad del uso de las mascarillas en el interior de las instalaciones para su uso en las situaciones en las que no es posible guardar distancias.

También recomienda la continuidad de medidas de ventilación de local e higiene de manos y superficies de uso común. Así mismo, también ha decidido recomendar a sus colegiados la aplicación de esta continuidad de medidas para su aplicación en centros sanitarios veterinarios. Para ello, ha elaborado unos carteles informativos que están a disposición de los colegiados con centros sanitarios veterinarios, con el mensaje “Mantenga las medidas de precaución COVID. Está en un centro sanitario. Use la mascarilla”.



El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz ha estado representado -una vez más y tras dos años de ausencia marcados por la crisis sanitaria del COVID-,  por nuestra colegiada y jefa de Salud Pública de la Delegación Territorial de Salud y Familias, Aurora Claver,  a pesar de que la Venerable y Nacional Cofradia de Penitencia de Nuestro Padre Jesus del Mayor Dolor y Maria Stma. de la Salud (Vulgo de la Sanidad) Cadiz no pudo procesionar finalmente por las calles de la ciudad debido a a la amenaza de chubascos en la tarde del Martes Santo. 



Esta misiva está encaminada a la reflexión del dicho  “el saber no ocupa lugar”, aunque deberíamos entender que el saber leer no debe ocupar lugar jamás. Cuando se lee, se entiende y se interpreta, ... o se malinterpreta. Depende del destinatario y su visión de la vida. 



Andalucía registra más de 190.000 inspecciones de seguridad alimentaria en cuatro años. La actividad de control oficial de estos servicios se incrementó un 49% en 2021 respecto al año anterior.

Colvet Cádiz aplaude que la administración autonómica haga público el número de inspecciones sanitarias realizadas de forma anual por la Consejería de Salud y Familias, a través de sus profesionales veterinarios sobre industrias y minoristas -comercio y hostelería-, pero consideran que, por el bien de la salud de los consumidores, se ha de lograr que estos conozcan el resultado de los controles. 



Se inaugurará en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre de Jerez y se desarrollará tanto en Jerez de la Frontera como en Sanlúcar de Barrameda los días 21, 22 y 23 de octubre, contando con ponentes de excelencia. Sus tres ejes de trabajo serán la relación del caballo con Jerez, Las Almadrabas y el Archivo de Medina Sidonia, y la figura de Columela.

El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz -Colvet Cádiz-, a través de su presidenta, Cristina Velasco y secretario, Jesús Fernández, se reunió ayer con Francisco Javier Vidal Pérez, vicepresidente segundo de la Diputación de Cádiz, con el fin de informar sobre la celebración del XXVII Congreso Nacional y XVIII Iberoamericano de Historia de la Veterinaria, organizado por el Colegio y que arrancará en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre de Jerez de la Frontera los días 21, 22 y 23 de octubre de 2022. De igual modo, dicha visita sirvió para hacer extensiva la invitación para la inauguración oficial del acto y con el que se espera contar con representación por parte de la institución provincial. 



La presidenta de COLVET Cádiz, Cristina Velasco, asiste, junto con veterinarios de toda la provincia y del resto de España, a la manifestación convocada ayer domingo 3 de abril para recorrer las calles de Madrid, con el objetivo de reclamar a las administraciones su condición de sanitarios, tal y como viene reflejado en la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.



Por fin, tras dos años sin poder celebrarlo, el torneo de veteranos de rugby Memorial Carlos Gallardo “el Chino”, se desplazó, este año del reencuentro, al Puerto de Santa María, donde nuestros ilustres veterinarios rugbiers de COR2VETS se midieron al potente y joven, aunque veterano, equipo de la ciudad gaditana PORTUVETS del CRAP. 



La Red Gaditana de Colegios Profesionales para la Cooperación Humanitaria (RGCPCH), de la que forman parte los colectivos de Médicos, Enfermería, Veterinarios, Farmacéuticos, Dentistas, Ópticos-Optometristas, Periodistas, Economistas, Ingenieros Industriales y Arquitectos de la provincia, ha mantenido una reunión extraordinaria con el objetivo de unificar acciones, aunar esfuerzos y movilizar recursos de colaboración destinados a ayudar a las víctimas de la invasión de Ucrania. 

En este sentido, la Red Gaditana ha venido manteniendo estos días contactos con distintas organizaciones de referencia por el alcance de sus actuaciones y su estructura organizativa con el objetivo de conocer las líneas más eficaces en que puede llevarse a cabo esta colaboración y así optimizar la captación y canalización de estos recursos por parte de la Red hacia las organizaciones encargadas de proporcionar la ayuda tanto en Ucrania como desde los países limítrofes.