El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz cumple 120 años y lanza una iniciativa muy especial: recoger 120 anécdotas reales vividas por veterinarios y veterinarias colegiados de la provincia.
El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz estuvo presente en la ceremonia de entrega de los IV Premios Taurinos de la Provincia, que se celebraron en el día de ayer, 22 de abril, en el auditorio Manolo Sanlúcar de Sanlúcar de Barrameda.
El pasado sábado, cinco de abril, se celebró la tradicional Fiesta de la Primavera del Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz, que de nuevo volvió a darse en el Hotel Fairplay Golf & Spa Resort en Benalup-Casas Viejas, con un tiempo envidiable y que volvió a ser un éxito de participación y organización.
En la tarde del jueves, 3 de abril, se procedió, en la sede del Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz a la firma del convenio de formación y consultoría entre este provincial y la agencia Veterclick.
Durante la mañana de hoy se ha producido la concentración de los profesionales veterinarios convocada de forma simultánea a nivel nacional frente a la Subdelegación de Gobierno de cada ciudad, en protesta contra el RD 666/2023.
El colegiado del Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz y doctor en Veterinaria Juan Antonio Jaén Téllez, firma un interesante artículo publicado el pasado 18 de marzo en Diario Veterinario titulado "La cría de conejos como animal de compañía. Aplicación de la normativa en vigor".
El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz se reunió en la mañana de ayer, 14 de marzo, con Ana Mestre. vicepresidenta primera del Parlamento de Andalucía en su sede.
En la mañana de ayer, 11 de marzo, Cristina Velasco Bernal, presidenta del Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz, participó y fue entrevistada en el programa El Mirador, de Onda Cádiz Televisión, por Almudena de la Montaña.
La intervención se centró en el actual conflicto que sufre la profesión veterinaria española con respecto a la aplicación del Real Decreto 666/2023, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. Cristina Velasco destacó las principales razones por las que el RD va en detrimento del gremio de veterinarios clínicos, así como las principales reclamaciones que se establecen ante las autoridades competentes.
“Por la derogación del RD 666/2023. Por una ley del medicamento que permita dispensar como en el resto de Europa” ha sido el lema de la cita y uno de los mensajes que podían leerse en las pancartas portadas por los profesionales veterinarios que acudían desde todos los puntos de España ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Madrid, en una convocatoria que se iniciaba a las 10:00 de la mañana de hoy, cinco de marzo.
El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz desplegó durante la jornada de ayer, tal y como estaba previsto, su discurso de apoyo y reivindicación hacia la protesta contra el Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.
La convocatoria, promovida por la asociación AEVECCA, Asociación de Empresarios Veterinarios Clínicos de Cádiz, y por la AVEE, Asociación de Veterinarios de Équidos de España, que a su vez secundó un llamamiento a nivel regional y nacional, llamaba a todos los centros sanitarios veterinarios a que cerraran simbólicamente sus puertas ayer, martes 11 de febrero a las 11:00 h., como protesta de la implementación del Real Decreto 666/2023, de 18 de julio, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios; por considerarlas "excesivas, innecesarias y atentatorias contra la dignidad profesional veterinaria". Los veterinarios del ejercicio clínico en équidos también se unieron a esta convocatoria, dado que los équidos son animales de compañía aunque no convivan directamente con los humanos.