Ayer dio comienzo en el Ilustre Colegio de Veterinarios de Cádiz la formación básica estratégica sobre seguridad alimentaria y manipulación de alimentes a personas vulnerables y beneficiarias del  Banco de Alimentos. Se trata de un Programa conveniado de esta colegio con el Banco de Alimentos, en el que los veterinarios solidarios ofrecen su servicio a través de docentes expertos  con el objetivo es incrementar sus oportunidades de acceso al mercado laboral, concretamente, a sectores como el hostelero –bares, restaurantes y cafeterías- y al comercio de la alimentación minorista. 



Nuestro Secretario, Jesús Fernández, promotor de la cooperación con esta institución en representación de nuestro Colegio, estuvo presente en la visita de la Reina emérita, Doña Sofía, al Banco de Alimentos, con el  que mantiene acuerdo de colaboración desde el año 2012. El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz -Colvet Cádiz,  ha querido acompañar  al Banco de Alimentos en este día tan especial en el que celebran su 25 años de andadura  y en los que, en la última década,  el Colegio ha podido ayudar desde la profesión y mediante la figura del “veterinario solidario” en pro de la seguridad alimentaria. 



Las instalaciones de Petaca Chico acogen la entrega del VII Premio Mutualista Solidario al Banco de Alimentos de Algeciras y de Cádiz. El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz -Colvet Cádiz, que el pasado mes de enero recibió el premio de la Fundación de la Asociación Mutual Aseguradora -A.M.A, la mutua de los profesionales sanitarios,  a su iniciativa de acción solidaria ‘El atún sin clases’ hizo entrega ayer de la donación al Banco de Alimentos de Cádiz y Algeciras.



A lo largo del año han participado un total de 153 alumnos  tanto de forma presencial como online, una vez cambió la dinámica de los cursos provocada por la situación del COVID-19. El Ilustre Colegio de Veterinarios de Cádiz ha finalizado la formación básica sobre Banco de Alimentos, cuyo objetivo es incrementar sus oportunidades de acceso al mercado laboral, concretamente, a sectores como el hostelero –bares, restaurantes y cafeterías- y al comercio de la alimentación minorista.



Esta acción solidaria contribuye a que estas personas incrementen sus oportunidades de acceder al mercado laboral en los sectores del comercio de la alimentación y de la hostelería. El Ilustre Colegio de Veterinarios de Cádiz ha dado inicio el miércoles 18 de septiembre a la formación básica y necesaria para personas sin recursos cuyo objetivo es incrementar sus oportunidades de acceso al mercado laboral, concretamente a sectores como el hostelero –bares, restaurantes y cafeterías- y al comercio de la alimentación minorista. 



El almacén del Banco de Alimentos situado en Algeciras acaba de renovar la conformidad de la Inspección Sanitaria, por lo que podrá continuar prestando asistencia a las personas que lo necesitan. Así lo han informado desde el Programa 'Veterinarios Solidarios' a la Junta de Gobierno del Colegio de Veterinarios de Cádiz, tras superar la supervisión de control efectuada por personal inspector del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar.



Voluntarios del Colegio de Veterinarios de Cádiz han ofrecido sesiones formativas sobre seguridad alimentaria cuyas destinatarias han sido personas usuarias del Banco de Alimentos de Cádiz. El objetivo de esta formación es incrementar las posibilidades de empleabilidad de personas en riesgo de exclusión social, puesto que la titulación recibida es especialmente útil en los sectores de la restauración y la industria alimentaria.



Se trata de pescado procedente de ilícitos, que cuenta con todas las garantías sanitarias para su consumo, gracias a un protocolo promovido por el Colegio de Veterinarios de Cádiz hace dos años. Por delegaciones, la de Algeciras pudo donar más de 2.700 kilos de pescado. La de Cádiz, más de 1.600.



Gracias al convenio firmado hace cuatro años, veterinarios voluntarios/as han ayudado a la entidad benéfica a cumplir las nuevas normas de seguridad alimentaria y a desarrollar protocolos que han mejorado la calidad y variedad de los alimentos que distribuye el Banco de Alimentos a las familias que lo necesitan.



El volumen de alimentos creció casi el 19 por ciento con respecto al año anterior. Ell centro gaditano fue el quinto en Andalucía, con 2.807 toneladas, según los datos publicados por Diario de Cádiz. Cabe recordar que el Colegio de Veterinarios de Cádiz y el Banco de Alimentos de Cádiz mantienen desde 2012 una colaboración que ha permitido aumentar la seguridad alimentaria de las familias con menos recursos.