La Consejería de Bienestar Social y Sanidad ha lanzado un aviso para que la ciudadanía evite tocar o recoger animales vagabundos o aparentemente enfermos en la vía pública.
La Ciudad Autónoma de Melilla ha reforzado la vigilancia y el control de perros sueltos y vagabundos, tras detectar seis casos de rabia en los últimos seis meses. Así, en la página web de esta consejería se ha publicado un aviso importante destinado al conjunto de la ciudadanía en que el "se recuerda que, ante la aparición de animales vagabundos o aparentemente enfermos en la vía pública, NO se intente TOCARLOS NI RECOGERLOS y se contacte con la POLICÍA LOCAL para que los servicios competente procedan a su retirada de forma segura.
Según han recogido los medios, a partir de un teletipo de la agencia EFE, la consejera de Bienestar Social y Sanidad, María Antonia Garbín, asegura que existe cierta preocupación, ya que hacía años que no se registraban tantos casos.
Por este motivo, la consejera insiste en la necesidad de que nadie se acerque a perros que tengan apariencia descuidada y no tengan dueño, por si estuviesen afectados por esta enfermedad.
Se ha reforzado el servicio de laceros y se va a contratar a una empresa privada para interceptar manadas de perros, que suelen encontrarse en las zonas exteriores de la ciudad.
Los perros con rabia suelen proceder de Marruecos, ya que en Melilla la rabia está totalmente controlada, gracias a que la vacunación de animales está totalmente sufragada por el Gobierno local y es gratuita.