La 21ª Feria Agroganadera y 11ª Agroalimentaria del Valle de los Pedroches ha abierto sus puertas en el recinto ferial de Pozoblanco con cerca de 700 cabezas de ganado y 131 expositores.

 

La presidenta de la Diputación de Córdoba, María Luisa Ceballos, el presidente del Consorcio de la Feria (Confevap), Pablo Carrillo, y el presidente de la Cooperativa del Valle de los Pedroches (Covap), Ricardo Delgado, entre otras autoridades, han inaugurado esta cita que se celebra hasta el domingo y es la más importante del sector en Andalucía, informa el Diario de Córdoba.

Esta edición se celebra con un 45 por ciento menos de presupuesto -en total son 236.400 euros los invertidos- aunque el presidente de Confevap ha manifestado la satisfacción de haber confeccionado un programa en el que se mantiene la calidad e incluso se supera el número de expositores.

Carrillo también ha informado de que una de las principales novedades es la ubicación de una granja escuela dedicada a que los niños conozcan a los animales presentes en la comarca de Los Pedroches.

Otra de las novedades es la creación de un pabellón destinado en exclusiva a la actividad cinegética.

Como en años anteriores, la feria acoge exposiciones de maquinaria y vehículos agrícolas y la presencia de animales de diferentes razas, como la raza vacuna Fleckvieh, que llega por primera vez a la cita.

En las diferentes carpas, los visitantes pueden ver razas bovinas, como la limusina, charolés o retinta, ovejas merinas u ovino precoz, ganado caprino, equino o avícola.

Las subastas y concursos, como el morfológico de caballos de Pura Raza Española, también podrán verse hasta el domingo en Pozoblanco.

En el apartado agroalimentario, el ibérico, el aceite, la leche y una amplia variedad de productos se pueden adquirir en alguno de las decenas de expositores.

La presidenta de la Diputación de Córdoba ha asegurado a Efe que la institución provincial ha triplicado el presupuesto destinado a la feria agroganadera y agroalimentaria "porque sabíamos la situación en la que se encontraba el sector" e incluso "la caída de alguno de los patrocinadores".

Para Ceballos, se trata de una feria "fundamental" para el norte de la provincia por lo que la Diputación, "que está sensibilizada en el sector agroalimentario, ha hecho un esfuerzo extraordinario para intentar sustentarla económicamente".

Asimismo, ha mostrado la apuesta de la Diputación por esta zona ya que está trabajando en el impulso de una nueva lonja de mercado "que puede ser un gran revulsivo".

La feria acogerá también la celebración de unas jornadas técnicas que este año se centrarán en la mejora del sector vacuno de carne.