Desde hace 20 años, el último sábado de abril, conmemora el Día Mundial de la Profesión Veterinaria por decisión de la Asociación Veterinaria Mundial –siglas en inglés WVA, por World Vet Asociation-. Por este motivo, el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz, quiere homenajear la labor que realiza el colectivo en distintas materias como salud pública, sanidad animal, seguridad alimentaria, producción clínica, gestión medio ambiental, control de fauna silvestre, docencia o investigación, entre otras.

 

 
Este año, COLVET Cádiz fusiona el concepto ‘One Health’ con cada una de las actividades que realiza, tanto formativas, como divulgativas. Al respecto, señala la imperiosa necesidad de que todos los estamentos trabajen en el concepto de una única salud, One Health, para crear conciencia de una salud global, la salud de las personas, de los animales y del medio ambiente: “La higiene de los animales, la salud del pueblo”.

El valor del concepto ‘One Health’ hoy día gana más terreno que nunca. “Si pandemia provocada por la Covid-19 nos ha enseñado algo, debería ser que se necesita una mayor acción y empuje para controlar enfermedades infecciosas emergentes y proteger, de este modo, nuestra salud pública en el presente y en el futuro. Al respecto, la veterinaria es, por tanto, la profesión de referencia para uno de estos pilares: el de la Sanidad Animal.

En los últimos años, los veterinarios han conseguido a través de constantes luchas la consideración de profesionales sanitarios pese a las discriminaciones laborales. Igualmente, se plantean importantes desafíos de futuro, que pueden suponer a priori una preocupación, pero a los que los veterinarios dan una respuesta clara.

Los veterinarios vigilan y garantizan la seguridad alimentaria en todo el proceso, desde la granja a la mesa. Evitan que los productos contaminados ingresen al sistema alimentario en su labor de inspección. Asimismo, los veterinarios clínicos juegan un papel clave en la salud de las mascotas, lo que repercute en la garantía de una salud óptima en las personas. De igual modo, el veterinario también desarrolla funciones como el control sanitario de las diferentes tipologías de empresas y establecimientos de restauración y alimentación; la investigación biomédica; producción y control de productos biológicos y dispositivos médicos; el diagnóstico, vigilancia, prevención y eliminación de enfermedades zoonóticas; la gestión de los aspectos de salud de las instalaciones de animales, entre otros.

De igual modo, los Veterinarios cuidamos del medio ambiente mejorando la eficiencia de las instalaciones ganaderas, en la industria alimentaria así como el buen uso y manejo de los residuos consecuencia de la práctica clínica.