COLVET Cádiz publica su memoria de actividades en 2020. Lleva a cabo en 2020 un total de 61 acciones formativas propias y coorganizadas pese a la pandemia. Da cumplimiento al precepto de transparencia colgando sus memorias en Ventanilla Única desde la que podrá acceder cualquier ciudadano interesado en conocer los detalles de las actividades realizadas por este Provincial cada año: https://cadiz.vucolvet.org/memorias/074831MEMORIA2020_compressed.pdf. La crisis sanitaria no ha conseguido frenar la labor solidaria de la institución, continuando la entrega de pescado decomisado de la pesca ilegal a instituciones benéficas, así como el programa de visitas de mascotas en enfermos y residencias de ancianos.

 

El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz ha presentado la Memoria de Actividad relativa al Ejercicio 2020 en la que pese a la situación sanitaria marcada por la pandemia del Covid-19 y su correspondiente confinamiento de tres meses, la entidad mantuvo su actividad adaptándose a la complicada situación, realizando una fuerte apuesta por las nuevas tecnologías a la hora de poder cumplir con su intensa labor administrativa, así como con el Plan Anual de Formación para sus colegiados.

En este último aspecto, desde la Junta de Gobierno de Colvet Cádiz destacan como a lo largo del ejercicio 2020 se han ofrecido un total de 61 cursos y actividades formación en formato telemático, de los cuales 21 han sido organizados por la propia institución y el resto, 40, coorganizados. Ello ha supuesto un total de 418,5 horas lectivas de las que se han beneficiado 1.591 alumnos totales.

Tampoco la crisis sanitaria ha logrado frenar la labor solidaria de Colvet Cádiz, que ha mantenido sus programas de donación de pescado decomisado de la pesca ilegal a beneficio de entidades benéficas. Colvet Cádiz inspeccionó y verificó un total de 3.196 kilos de atún rojo proveniente de la pesca ilegal, y 4.758 kilos de pescado en general de la misma procedencia, que se entregó a seis organizaciones solidarias de la Provincia de Cádiz, además de la donación de 3.050 euros, así como cuatro cursos sobre manipulación de alimentos impartidos a personas beneficiarias del Banco de Alimentos de Cádiz que gracias a ello han visto incrementadas sus posibilidades de empleabilidad e inserción laboral.

Tampoco se interrumpió el programa de visitas de mascotas a hospitales y residencias de mayores, de hecho se realizaron ocho visitas al hospital y 12 a residencias hasta que se decretó el confinamiento, y a posteriori se produjeron cuatro videos para poder realizarlas en formato virtual.

“El año 2020 lo empezamos con la misma ilusión y energía que el año 2019, con el valor añadido de la experiencia acumulada durante el primer año de esta Junta de Gobierno; pero rápidamente nos vimos obligados a aplazar o modificar muchos de nuestros proyectos como consecuencia de la situación provocada por la pandemia del Covid-19”, matizan desde la Junta de Gobierno de Colvet Cádiz.

El trabajo de los veterinarios -tanto el ejercicio libre como los controles alimentarios- fue declarado como servicio esencial desde el principio, creándose de forma inmediata desde Colvet Cádiz un protocolo de teletrabajo, estableciendo turnos presenciales de trabajadores, y gracias a ello la entidad no tuvo que reducir la jornada de trabajo, de modo que se pudo afrontar y mantener un servicio de calidad a los colegiados. La Junta de Gobierno transformó sus reuniones presenciales en virtuales utilizando herramientas de comunicación digital para ello, por lo que se logró que la actividad colegial no se viera mermada, sino más bien todo lo contrario.

En lo referente a la atención al colegiado: se donaron mascarillas, se envió multitud de circulares e información de interés en relación al coronavirus y se realizó un llamamiento para la donación o prestación temporal de material sanitario. La formación se adaptó para realizarla a distancia.

Atención al colegiado

También, con el objetivo de conocer cómo el colectivo veterinario gaditano afrontó la pandemia, se realizó un estudio sociológico que dio como resultado un alto grado de satisfacción entre los encuestados por la labor realizada por la institución durante el Estado de Alarma.

Dicho estudio abarcó todo lo relacionado con la crisis sanitaria, el Estado de Alarma, el confinamiento y la situación personal y profesional que vivieron los colegiados durante este tiempo. El objetivo de esta encuesta fue conocer la situación de los colegiados durante la pandemia, su percepción de lo vivido y del trabajo realizado por el Colegio durante este tiempo.

“2020 ha sido un año muy duro, esta Junta de Gobierno afrontaba su segundo año con muchas ganas e ilusión, y el estallido de la pandemia nos puso a prueba, pero entre todo el equipo con el inestimable apoyo de nuestros colegiados salimos adelante manteniendo la institución a pleno rendimiento, a la par que actividades tan importantes y necesarias como son la formación y nuestra labor de responsabilidad social corporativa. Estamos muy satisfechos por este trabajo realizado y, muy importante, la experiencia ha resultado un aprendizaje de lo más completo que nos beneficia aportando mayor fortaleza a la institución”, concluyen desde la Junta de Gobierno de Colvet Cádiz.