Estos convenios son derivados de la encomienda de gestión efectuada por la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía, al amparo de la Ley 11/2003 de 24 de Noviembre, de Protección de los Animales y el Decreto 92/2005 de 29 de marzo, por el que se regulan la identificación y los registros de determinados animales de compañía en la Comunidad Autónoma de Andalucía y demás normas complementarias, realizándose en Cadiz desde el año 2005.
Este último Convenio posibilita la asistencia económica de la Diputación Provincial de Cádiz, a favor del Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz, por importe de 18.000 € para el mantenimiento y desarrollo de los Registros municipales de animales de compañía, correspondientes a los Ayuntamientos menores de 50.000 habitantes de la provincia de Cádiz, que tienen encomendados dichos serviciosen el ámbito de sus competencias, al Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz.
La Diputación provincial de Cádiz financia el 50% de las actuaciones objeto del Convenio, con cargo a los presupuestos asignados al Área de Transición Ecológica. En este momento existen Convenios de Colaboración con los Ayuntamientos de Alcalá de los Gazules, Algar, Algodonales, Barbate, Los Barrios, Benalup - Casas Viejas, Benaocaz, Bornos, El Bosque, Castellar de la Frontera, Chipiona, Conil de la Frontera, El Gastor, Grazalema, Jimena de la Frontera, Medina Sidonia, Olvera, Prado del Rey, Puerto Real, Puerto Serrano, San José del Valle, San Martín del Tesorillo, Setenil de las Bodegas, Tarifa, Torre Alháquime, Trebujena, Ubrique, Vejer de la Frontera, Villaluenga del Rosario, Villamartín, y Zahara de la Sierra.
En concreto, este Convenio correspondiente al año 2021entre la Diputación de Cádiz y el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios para el desarrollo de los registros municipales de animales de compañía, se firmó el pasado 15 de mayo, aunque con fecha de efecto desde el 1 de enero del mismo año, por un importe de 18.000 euros (IVA incluido), y que se espera se renueve anualmente.