Hoy, 3 de noviembre, se celebra el Día Mundial de One Health. Los veterinarios gaditanos consideran que hay que potenciar el conocimiento de esta estrategia mundial que aumenta la colaboración interdisciplinar para el cuidado de las personas, los animales y medio ambiente y redunda en el bienestar general.
El Ilustre Colegio de Veterinarios de Cádiz -Colvet Cádiz- desde su compromiso con la profesión se unió al #movimientoOneHealth entendiéndose como una actividad transversal de una única salud, aplicable a todas las facetas de la profesión.
De igual modo, aplaude que el próximo día 3 de noviembre nazca la plataforma One Health, una red de ámbito nacional que aúna los esfuerzos de organizaciones colegiales nacionales, asociaciones, fundaciones relacionadas con la sanidad animal, humana y medioambiental y que trabajan en el enfoque integral de salud. Todo ello coincidiendo con la celebración del Día Mundial de One Health, que se celebra este 3 de noviembre.
El concepto de ‘One Health’ es una estrategia mundial que persigue aumentar la comunicación y la colaboración interdisciplinar en el cuidado de la salud de las personas, de los animales y del medio ambiente, entendiendo que todos estos agentes están ligados entre sí. La interrelación entre estos tres campos acelera los avances biomédicos, mejora la salud pública, amplía la base de conocimientos científicos y optimiza la formación y el cuidado médico, salvando muchas vidas, insisten desde Colvet Cádiz.
‘One Health’, que en castellano significa ‘Una Salud’, persigue sumar esfuerzos y la colaboración de todos los sectores con especial relevancia del sanitario, logrando así la salud y el bienestar de las personas, los animales y el medio ambiente. Colvet Cádiz, en este sentido, puntualiza que la Veterinaria “lleva en su ADN este concepto, que no es otro que el lema de la profesión ‘Hygia Pecoris, salus populi’”.
Circunstancias como el progreso, la globalización, el uso de fuentes energías no renovables ha desembocado en un cambio climático al que si se le añaden las migraciones de población o la acomodación de especies en territorios no usuales para las mismas, hace que surjan enfermedades emergentes y pandemias a veces de compleja resolución, valgan como ejemplo la Rabia, Ébola, West Nile, Brucelosi… Dado que determinadas circunstancias, como el caso concreto del cambio climático, pasado cierto punto, es difícil de revertir y ello obligará a drásticas soluciones para asegurar la habitabilidad del planeta para futuras generaciones, y sin que éstas lleguen a avergonzarse de sus antecesores. Los paraguas sanitarios donde el enfoque One Health es indiscutible son la inocuidad de los alimentos, el control de las zoonosis y la lucha contra la resistencia a los antibióticos, campos donde la experiencia y conocimiento de los veterinarios están de sobra demostrados.
“Como siempre los que defendemos este concepto lo hacemos desde la prevención y no desde lo asistencial, y es por ello que creemos necesario contagiar a otras instituciones de profesionales al objeto del entendimiento del trabajo multidisciplinar para que el trabajo sea completo y con mejores resultados. De esta forma, trabajamos en promover una concienciación de la sociedad dada la importancia que tiene cuidar la Salud Animal y proteger el Medio Ambiente, lo que termina repercutiendo en la Salud de las Personas”, concluyen.