Los cursos acreditados por la ACSA cuentan con un total de 13,66 créditos. El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz -Colvet Cádiz- informa de la próxima finalización del ultimo curso del paquete de Formación Avanzada en Salud Pública’, que comenzó en octubre del 2021. Los cursos de los que se compone esta iniciativa de formación coordinados por Jesús Fernández Pascual y han sido impartidos por los ponentes Francisco José Bernal Vela, José Pérez-Rendón González y Antonio Pino Campos. Los cursos se han desarrollado con normalidad y de forma presencial pese a la situación excepcional que ha supuesto la pandemia.
Este ciclo de formación de excelencia fue demandado el colectivo veterinario gaditano en la encuesta realizada a principio de 2021, pues es específico para su ejercicio en la especialidad de Salud Pública tanto en la administración como en consultoría.
Se han desarrollado cinco cursos y todos ellos acreditados. Son los siguientes: ‘El cuerpo A4: normativa general de mayor interés 2021-2022’ -2,57 créditos-; ‘Marco de calidad que aplica al trabajo del cuerpo A4 2021-2022’ -2,08 créditos-; ‘Métodos de control oficial del cuerpo A4 2021-2022’ -3,15 créditos-; ‘Seguridad alimentaria y promoción de salud 2021-2022’ -2.99 créditos-; y ‘Control sanitario oficial en matadero y zoonosis 2021-2022’ -2.86 créditos-.
Con los mismos, Colvet Cádiz ha desarrollado los siguientes objetivos: Adquirir y actualizar conocimientos y habilidades en el campo de la Salud Pública orientado a la mejora continua de los profesionales que desarrollan o van a desarrollar su actividad en el ámbito de actuación del cuerpo A4 de la Junta de Andalucía. Y Conocer las funciones y los procedimientos que desarrolla la administración sanitaria andaluza, en especial lo relacionado con el Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias, Especialidad Veterinaria.
En lo que a los objetivos específicos, los cursos han posibilitado adquirir y actualizar los conocimientos en la legislación sanitaria que afecta al Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias, especialidad veterinaria; analizar la normativa y su aplicación práctica respecto al ejercicio de autoridad sanitaria del cuerpo A4; conocer y actualizar la normativa de aplicación del modelo y su movilidad, y resto de documentación relacionada con la organización, planificación, desarrollo del trabajo, formación y evaluación que afecta a los profesionales del cuerpo A4; reforzar el papel del profesional veterinario A4 como Agente de Salud Pública; revisar y actualizar los conceptos estadísticos, epidemiológicos y demográficos, así como la metodología de la investigación en el ámbito de la salud pública; y Compartir y analizar las experiencias de los profesionales del cuerpo A4 en los distintos campos de desarrollo profesional que, actualmente, ofrece la Salud Pública.
El curso se ha desarrollado con sesiones presenciales en la sede de COLVET Cádiz y con el complemento de la plataforma de formación de la institución en la que los alumnos han podido repasar conocimientos, descargar las presentaciones y documentación complementaria, así como realizar los exámenes y supuestos prácticos.
Próximamente, COLVET Cádiz tendrá realizadas las evoluciones de conocimiento y encuestas de satisfacción. La Junta, espera haber aportado este año, una vez más, las herramientas y conocimientos para que los veterinarios puedan desarrollar sus competencias en el ámbito de la Salud Pública en la que Andalucía es referente de calidad y profesionalidad.