Andalucía registra más de 190.000 inspecciones de seguridad alimentaria en cuatro años. La actividad de control oficial de estos servicios se incrementó un 49% en 2021 respecto al año anterior.
Colvet Cádiz aplaude que la administración autonómica haga público el número de inspecciones sanitarias realizadas de forma anual por la Consejería de Salud y Familias, a través de sus profesionales veterinarios sobre industrias y minoristas -comercio y hostelería-, pero consideran que, por el bien de la salud de los consumidores, se ha de lograr que estos conozcan el resultado de los controles.
Dicha ampliación, consideran desde Colvet Cádiz, debe ir más allá del número de inspecciones realizadas, reflejando además el resultado de las inspecciones y estado sanitario de las empresas controladas con el objetivo que se conozca el estatus sanitario del estableciendo y si este esta o no censado por ende controlado por la administración.
Recuerdan desde Colvet Cádiz que desde el año 2015 vienen proponiendo un nuevo modelo de control sanitario de establecimientos -industrias, minoristas y hostelería- el cual facilite al consumidor el resultado de los controles higiénico-sanitarios efectuados, un modelo que en su día se consensuó con entidades como la patronal hostelera Horeca o asociaciones de consumidores como Facua y OCU. VER NOTICIA AQUI
“Desde Colvet Cádiz vemos muy bien que la Junta de Andalucía ofrezca de forma habitual información detallada sobre las inspecciones de Seguridad Alimentaria llevadas a cabo por la Consejería de Salud y Familias, pero creemos que en los tiempos que corren, donde se coloca al ciudadano, el usuario en el centro de todo, se debe ir a más. Ya desde el año 2015 desde Colvet Cádiz propusimos un nuevo modelo de control sanitario que como parte de la necesaria gestión del riesgo mantenga informado al consumidor. Seguimos apostando por que la Junta de Andalucía continúe las acciones necesarias, que nos consta ya ha iniciado, y para las cuales este provincial ofrece una vez mas su colaboración mas cercana, con el deseo de que pronto se haga realidad el los sistemas de información de la administración puedan ser acceso publico para que los ciudadanos puedan consultar de forma cotidiana si el establecimiento esta censado y su estatus sanitario y también consultar estadísticas desagredadas del la información cuantitativa de esta importante labor que realizan los veterinarios de protección de la salud.
Cuando esto se logre todos saldremos ganado, empresarios legales, administración y consumidores. Esto es algo venimos reivindicando desde Colvet Cádiz desde hace siete años”, manifestaron desde la Junta de Gobierno de Colvet Cádiz.