Primera revisión del PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL CONTROL DE VECTORES CULÍCIDOS EN RESPUESTA AL BROTE DE FIEBRE DEL NILO OCCIDENTAL (Provincia de Cádiz) de fecha 18-09-2020.

Se modifican los siguientes aspectos respecto del documento de fecha 12/09:

  • Ampliación de las las zonas de riesgo, incluyendo a los municipios de Vejer de la frontera y Barbate, donde han aparecido casos humanos confirmados. Además se clarifican los escenarios de actuación, dando mayor relevancia a aquellos donde hay casos humanos.
  • Se hace mayor hincapié en la necesidad de tratamiento larvicidas, además de los adulticidas también en la fase I (urbana y límite peri urbano) con el objetivo de dar respuesta de manera urgente a la eliminación de la mayoría de la población adulta de mosquitos y larvas que pudiesen estar asociados al brote en los núcleos habitados y en el límite periurbano.
  • Para los municipios del escenario 2 (términos municipales inlcuidos en las zonas de riesgo o limítrofes sin existencia de casos humanos pero con casos confirmados equinos) se indica que al tratarse de una zona potencialmente cercana a las zonas de riesgo, se recomienda llevar a cabo una diagnosis de situación y se adoptarán medidas específicas de control necesarias en caso de indicios o presencia de mosquitos/larvas en núcleos habitados y perímetros.