Los veterinarios gaditanos consideran que hay que potenciar el conocimiento de esta estrategia mundial que aumenta la colaboración interdisciplinar para el cuidado de las personas, los animales y medio ambiente. O para abordar los problemas de la salud humana, animal y ambiental de una forma coordinada
El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz -Colvet Cádiz- lanza una campaña de información y comunicación con el objetivo de aumentar la visibilidad y el conocimiento en la sociedad gaditana en general y en los profesionales sanitarios en particular de la estrategia universal de salud ‘One Health’. Esta se titula ‘Colvet Cádiz con #movimientOneHealth’.
El concepto ‘One Health’ o ‘Iniciativa One Health’-OHI-, en castellano, “Una Salud” es una estrategia mundial que persigue sumar esfuerzosy la colaboración de todos los sectores con especial relevancia del sanitariologrando así salud y bienestar de las personas, de los animales y del medio ambiente, entendiendo que todas están ligadas entre sí. La interrelación entre estos tres campos acelera los avances biomédicos, mejora la salud pública, amplía la base de conocimientos científicos y optimiza la formación y el cuidado médico, salvando muchas vidas, insisten desde Colvet Cádiz.
Circunstancias como el progreso, la globalización, el desmedido uso de las energías no renovables provoca un cambio climático que añadiendo las migraciones, la acomodación de especies en territorios no usuales para ellas, aparezcan enfermedades emergentes y pandemias a veces de compleja resolución, dado que determinadas circunstancias como el caso del cambio climático, pasado cierto punto, es difícil revertirla, y por consiguiente obliga a drásticas soluciones para asegurar la habitabilidad del planeta para futuras generaciones, sin que éstas lleguen a avergonzarse de sus antecesores.
Los veterinarios gaditanos consideran que el concepto ‘One Health’ no acaba de cuajar y desarrollarse si no se presenta con cimientos fuertes. Estos cimientos debenser reforzados desde la clase política, pero al igual que ocurre con otra normas, hasta que la sociedad no las normaliza , no se redactan exigencias normativas de obligado cumplimiento, pues bien , desde el Senado de España, la institución que ejerce junto con el Congreso el Poder Legislativo de la Nación, recientemente se votó una propuesta para la creación de una Comisión dedicada al ‘One Health’, la cual resultó rechazada. Este tipo de impedimentos hacen a Colvet Cádiz tomar de nuevo la conciencia e impulsar la iniciativa con el objetivo de propiciare invitar a interiorizar y hacer propio dicho concepto. “Nos invita a reflexionar que en la queja no podemos instaurarnos, sino caminar, convencer y hacer propio este concepto, de forma que las propuestas vayan siempre sustentadas desde el convencimiento”, realzan desde Colvet Cádiz.
La interfaz o conexión animal-hombre-ecosistema se promueve minimizando daños y maximizando beneficios para personas, animales y ecosistema, y solo se puede hacer desde la intervención de equipos multidisciplinares que es lo que en sí mismo da lugar al Concepto One Health.
El concepto One Health, Una Salud, comenzó a escucharse a principio del siglo XXI, y cada vez está más incluido en el campo de la medicina, por que a decir verdad la veterinaria lo lleva en su ADN, en su lema “ hygia pecoris, salud populi”.
Los paraguas sanitarios en donde el enfoque One Health es indiscutible, son la inocuidad de los alimentos, el control de las zoonosis y la lucha contra la resistencia a los antibióticos. Las enfermedades animales pueden afectar a la salud humana mediante transmisiones directas animal -humano, mediante vectores o mediante alimentos contaminados.
Enlace a presentación: http://colvetcadiz.org/index.php?option=com_docman&view=download&alias=827-one-health-en-marcha&category_slug=one-health&Itemid=267
El seguro para su animal de compañía. Recomendado por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios.