Actualmente, la provisión de puestos directivos y cargos intermedios de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud está regulada por el Decreto 75/2007, de 13 de marzo de 2007, por el que se regula el sistema de provisión de puestos directivos y cargos intermedios de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud. Dicha regulación resulta insuficiente para avanzar en las líneas estratégicas planteadas por la Consejería de Salud y Familias, orientadas al buen gobierno de las instituciones sanitarias públicas de Andalucía y a la mejora de la función directiva.
Con ponencias de alto nivel científico, está orientado a inspectores de Seguridad Alimentaria de la administración sanitaria y a veterinarios profesionales especializados en consultoría del sector alimentario
El próximo 18 de mayo, COLVET Cádiz organiza las Jornadas de Sanidad Ambiental y Salud Pública (solicitada acreditación ACSA) denominadas “ORDENACIÓN DEL MEDIO, HERRAMIENTA PARA LA SALUD PÚBLICA MUNICIPAL” y cuya coordinación académica corre a cargo de Jesús Fernández, Secretario del Colegio y coordinador de la Comisión de Salud Pública de COLVET Cádiz.
Esta iniciativa culmina con la conformación de la red de veterinarios expertos en Rabia y en ella han participado veterinarios clínicos y oficiales. La formación virtual contó con la presencia de la presidenta de Colvet Cádiz, Cristina Velasco; Juan Antonio de Luque, presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga; Fidel Astudillo, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios; y Luis Alberto Calvo, presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, quienes apoyaron esta iniciativa de formación avanzada de rabia, única en España. España no está a salvo de la rabia: Estamos lejos de poder conseguir el objetivo que se han planteado la OIE, OMS y FAO -Zeroby30- de conseguir cero muertes por Rabia transmitida por perros en 2030.
El pasado viernes, 26 de marzo estuvo con nosotros Concha Gómez Cuétara para hablarnos, de forma virtual, sobre infertilidad en la yegua. Esta formación ha sido diseñada en colaboración con la AVEE, lo que nos ha permitido diseñar una serie de sesiones de casos prácticos a lo largo de todo el año que estamos seguros que resultan de vuestro interés.
El seguro para su animal de compañía. Recomendado por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios.